Boudou presenta hoy el Presupuesto ante Diputados

El ministro de Economía, Amado Boudou, presentará hoy en la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto Nacional para 2012, y repasará los lineamientos principales del gasto, recursos y expectativas previstos para el año próximo.
En el marco de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, el informe del ministro tendrá lugar a partir de las 11 en el Salón «Delia Parodi», que acaba de ser restaurado.

Tras regresar de Washington, Estados Unidos, donde participó de la reunión del FMI y el Banco Mundial, la presencia de Boudou marcará el comienzo del tratamiento del proyecto que ingresó al Congreso a última hora del 15 de setiembre.

Sería el último informe de ese tipo de Boudou como ministro de Economía, ya que el actual candidato a vicepresidente del Frente para la Victoria pasará a ser titular del Senado si, como se pronostica, la presidenta Cristina Fernández logra su reelección el 23 de octubre.

El proyecto de previsiones para 2012 contempla un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 5,1 por ciento, en tanto que la inflación anual pronosticada es del 9,2 por ciento y se calcula un dólar a 4,40 pesos como promedio anual.

Por otra parte, se espera para el año que viene un consumo total de 1.562.365 millones de pesos; una inversión total de 460.942 millones de pesos y un saldo favorable de la balanza comercial de 8.579 millones de dólares.

A su vez, se prevé un uso de reservas por 5.674 millones de dólares para pagar deuda, se estima que la recaudación mejorará en un 23,2 por ciento; el Gasto Público ascenderá a 505.130 millones de pesos y el Gasto Social rondará los 303.000 millones de pesos.

El año pasado el Gobierno kirchnerista se quedó sin Presupuesto para 2011 debido a que desinteligencias políticas con la oposición bloquearon la aprobación de la ley, lo cual obligó al Ejecutivo a manejarse con una readecuación del presupuesto 2010, mediante una prórroga por decreto.

Este año no ocurriría lo mismo, ya que si se repitiera la situación con los bloques antikirchneristas, algo que parece improbable, el oficialismo esperará hasta que el 10 de diciembre se renueve la mitad de la Cámara baja y se incremente su número de diputados, con lo que podrá sancionar el proyecto con más comodidad.
Fuente: www.agenciacna.com