Schoklender pidió la nulidad de pericia que favorece a Bonafini

Sergio Schoklender pidió hoy la nulidad de la pericia que determinó que es apócrifa la firma de Hebe de Bonafini que consta en el principal contrato entre la Fundación Madres de Plaza de Mayo y la constructora
Meldorek, para la realización de viviendas sociales, y la cual favorece la situación de Hebe de Bonafini.

Schoklender además solicitó al juez federal Norberto Oyarbide que amplíe los términos de esa pericia, que le acepte designar perito de parte, y hasta que lo cite a él y Hebe de Bonafini para realizar «un cuerpo de escritura» a los fines de analizar sus firmas.

Concretamente, el ex apoderado cuestionó la pericia de Gendarmería sobre un contrato entre las Madres y Meldorek, por un total de 1.920.000 pesos, para la realización de viviendas sociales con fondos públicos, a partir de la cual se señaló que la firma de Bonafini que consta en él es apócrifa.

El ex apoderado se presentó pasadas las 10 de la mañana en el juzgado de Oyarbide, donde dejó los tres escritos, y luego se dirigió al quinto piso, donde el fiscal federal Jorge Di Lello tiene su despacho, y tras una hora abandonó los Tribunales de Comdoro Py 2002 aunque adelantó: «Voy a venir todos los días».

Schoklender pidió que el juez cite a Hebe de Bonafini para «efectuar el debido cuerpo de escritura» y de allí se realice la pericia para determinar si es o no su firma la que consta en los contratos que la Fundación firmó con Meldorek para la realización de viviendas sociales.

«Concluyo de manera terminante que las firmas debitadas en cuestión fueron efectuadas por la Sra. de Bonafini», señaló en uno de los tres escritos que Schoklender presentó ante Oyarbide, y aclaró que «a efectos de efectuar su dictamen pericial de manera adecuada, se solicita a V.S. ponga a disposición del experto los documentos originales sopesados por los peritos de Gendarmería».

También Schoklender pidió que se amplíe «la base de documentos
indubitados» y la pericia abarque «escrituras, actas y otras actuaciones notariales» así como «registros de DNI, Pasaportes, cédula» y «presentaciones ante la IGJ, ANSeS y AFIP».

Al respecto, reclamó que se evalúen también las firmas de Bonafini contenidas en «fichas bancarias, registros de firmas bancarias, protocolos notariales, escrituras, legajo notarial, y actas», las cuales fueron certificadas ante la escribanía Gaitán.

«Toda vez que los documentos fueron tomados como indubitados por los expertos lejos se encuentran de ostentar dicho carácter ya que solo son los derivados de las presentaciones judiciales de la causa, que incluso no son actas judiciales sino meros escritos», expuso Schoklender.

En ese sentido, aseguró que la pericia no sea sólo respecto a ese contrato que es del 28 de diciembre de 2010, sino que se evalúe las firmas de la titular de las Madres en base a «la existencia de actas judiciales que reflejen audiencias donde haya concurrido la sra. de Bonafini o que alguno de los escritos presentados hayan tenido la revalida del actuario del tribunal, casos, estos que no verifican en la causa».

Además, Schoklender pidiió que se lo cite a él mismo para realizar «el cuerpo de escritura, a los fines de deslindar responsabilidad».

En otro de los escritos que presentó por la mañana en la mesa de entradas, Schoklender pidió la nulidad de esa pericia, al justificar que se violó su derecho de defensa al no haber sido notificado para que pueda designar perito de parte y «controlar» la realización de ese estudio.

Al abandonar el edificio, Schoklender aseguró que «todos los días» vendrá a los tribunales, y que el nuevo planteo de nulidad que hará próximamente será contra un peritaje contable ordenado por el juez Oyarbide para determinar el flujo del dinero de la Fundación Madres de Plaza de Mayo.

Ese peritaje es para determinar cuánto dinero ingresó a la entidad y de qué forma, así como el que salió en el marco del programa «Sueños Compartidos» referido a la construcción de viviendas sociales.

Ese estudio fue encargado a Policía Federal y es clave en la causa puesto que las fuentes dan por hecho que una vez que el fiscal Di Lello cuente con esa documentación, concretará el pedido formal de indagatoria para Sergio y Pablo Schoklender, entre otros.

Los Schoklender y otras personas son investigadas por supuesta defraudación y lavado de dinero, a raíz del manejo irregular de fondos públicos que recibía la Fundación para la construcción de viviendas, la cual le fue encargada a Meldorek.
Fuente: cadena3.com