Caso Candela: mañana se conocen las pruebas de ADN

Por el crimen de Candela, la nena de 11 años asesinada en Hurlingham, se los resultados de los exámenes de ADN que se le hicieron el martes pasado a los imputados y que permitirían sumar pruebas más contundentes que las declaraciones de testigos reservados para resolver la situación procesal de cada sospechoso.

Ayer, los investigadores iniciaron el peritaje de 70 teléfonos celulares secuestrados en medio centenar de procedimientos. De esta manera, los pesquisas comenzaron el análisis de llamadas, mensajes de texto, fotografías, imágenes de video y ubicación geográfica de aparatos incautados en el marco de la causa en busca de alguna prueba que comprometa a los apresados por el hecho y si existen vínculos entre ellos.

El trabajo era supervisado esta tarde por el fiscal de Morón Marcelo Tavolaro, que reunió a un grupo de especialistas en entrecruzamientos telefónicos en el edificio de Colón al 200 de esa localidad bonaerense.

La abogada María Florencia Srur, co-defensora del carpintero Néstor Altamirano, uno de los primeros detenidos en el expediente, dijo que «la tarea de las desgrabaciones de todos los teléfonos celulares va a llevar todo el día», pero estima que va tener buenos resultados para la causa.

«El trabajo se desarrolla con un sistema utilizado por el FBI mediante el cual se enchufan los celulares a una máquina y automáticamente se baja toda la información de los teléfonos, hasta los mensajes, fotos y correos electrónicos que puedan haber sido eliminados», explicó.

Por su parte, el abogado Rodrigo González, defensor de Guillermo López, uno de los últimos apresados por el caso, dijo que «es fundamental que se conozca la ubicación de los celulares en el momento en que Candela estuvo secuestrada y cuando fue arrojada sin vida» a un costado de la Autopista del Oeste y la calle Cellini para determinar si hay alguna responsabilidad.

Fuente: TN