PARALIZAN LA PAZ POR DISPUTA DE LIMITES CON ALCALDIAS VECINAS

La Paz, 16 de septiembre (Télam).- La Paz está hoy paralizada por la protesta de sus habitantes por un problema de límites con tres alcaldías rurales vecinas, mientras la policía fue acuartelada y no hay clases, lo que motivó la protesta del ministro de Educación, Roberto Aguilar. El paro convocado por las Juntas Vecinales y la alcaldía municipal comenzó en la madrugada, cuando vecinos bloquearon calles y avenidas, especialmente en el centro urbano, para impedir el tránsito de vehículos y solo se permite el tránsito de ambulancias y vehículos de prensa, informó la agencia noticiosa ANSA. Los vecinos impidieron también la apertura de negocios y al paro se plegaron el transporte urbano y varios gremios, por lo que los mercados están cerrados y se suspendieron incluso las ferias vecinales. Según el alcalde de La Paz, el opositor Luis Revilla, «la contundencia del paro es una muestra firme del conjunto de la paceñidad en defensa de su ciudad frente al atropello y las amenazas». La protesta se debe a la demanda de los alcaldes de Palca, Achocalla y Mecapaca, municipios rurales vecinos, de ampliar su jurisdicción alegando que varias zonas de La Paz eran sus territorios originales por lo que piden cambiar los límites urbanos. Por su parte, el ministro Aguilar dijo: «basta de seguir perjudicando a la educación de niños y jóvenes; este es un problema de adultos, un tema cívico que tiene muchas explicaciones, pero algo que no podemos explicar a nuestros niños es que seguimos suspendiendo las actividades escolares para perjudicarlos» «Debemos pensar como sociedad, familia y Estado y hacer un pacto para proteger a la educación como un bien público y un bien social de beneficio a todos», enfatizó el ministro, citado por la agencia estatal ABI. En tanto, la policía paceña amaneció acuartelada para evitar excesos en el paro cívico de esta ciudad, informó el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), coronel Jorge Toro Alvarez. «Estamos acuartelados por una instrucción del Comando Departamental de Policía y las fuerzas del orden están en alerta para evitar hechos de violencia», advirtió. Por esa razón, la Felc dispuso el acuartelamiento de sus agentes y el desplazamiento de 200 efectivos para controlar de que en este paro no se produzca la comisión de delitos.