Belfast, 16 de setiembre (Télam).- Dos agentes de Policía resultaron heridos a causa de la explosión de una bomba en los alrededores de Belfast, capital de Irlanda del Norte, según informaron hoy fuentes policiales. La Policía acusó a los nacionalistas radicales irlandeses, de los atentados con bomba perpetrados el miércoles pasado en los domicilios de varios agentes en la ciudad de Londonderry. De momento el atentado de hoy no se atribuyó a ningún grupo armado, según consignó la agencia española de noticias Europa Press. La bomba hizo explosión junto a una patrulla de Policía que había acudido al lugar tras activarse, poco antes de la medianoche de ayer, la alarma de una juguetería. Las heridas sufridas por los agentes no ponen en peligro sus vidas, en tanto dos empleados de la juguetería fueron tratados por un «schock» nervioso. Las autoridades creen que los sectores disidentes del Ejército Republicano Irlandés (IRA) opuestos a los acuerdos de paz de 1998, se volvieron más activos que nunca, pero ya no cuentan con el apoyo popular de que gozó la rama principal del IRA durante décadas. El Ulster como estado nació en 1920, a consecuencia de los conflictos en torno a la independencia de Irlanda. Londres aceptó la proclamación del Estado libre irlandés en 1921, sin embargo, los protestantes del norte de Irlanda, no estaban dispuestos a ceder su posición de dominio mayoritario. Londres negoció un arreglo especial contenido en la «British Government of Ireland Act» de 1920, en el que se decidió formar un nuevo Estado de mayoría protestante mediante la segregación de seis condados pertenecientes a la provincia de Ulster. El «Acuerdo de Viernes Santo de Irlanda del Norte» se alcanzó en 1998, ese año cambió el curso de la historia del Ulster, cuando los gobiernos de Gran Bretaña e Irlanda y los partidos políticos llegaron a un acuerdo, el cual fue ratificado por un referendo popular el 22 de mayo. El 25 de junio se celebraron elecciones en Irlanda del Norte para constituir la Asamblea legislativa autonómica de 108 miembros, el 1 de diciembre de 1999, Irlanda del Norte consiguió formar su propio gobierno de coalición con protestantes y católicos, poniendo fin a 27 años de gobierno de Londres. No obstante los problemas de discriminación social hacia la minoría católica, por parte de la mayoría protestante perduran por las diferencias de origen, de historia, culturales y de idiosincrasia que separan a ambos bandos.