Montevideo, 15 de septiembre (Télam).- Sectores del gobernante Frente Amplio uruguayo propusieron cerrar el Liceo Militar, como crítica a la educación que reciben los miliares tras la violación de un joven haitiano por cinco marinos que integraban la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas (Minustah) en Haití. La propuesta es impulsada por el Partido Comunista y por el Movimiento de Participación Popular (MPP), sector fundado por el presidente José Mujica, y mayoritario en la coalición. «El Liceo Militar no debería existir», dijo hoy el dirigente del Partido Comunista Jorge Castro, citado por la agencia noticiosa italiana ANSA. Castro, encargado de la Comisión de Programa del Partido Comunista, indicó que «muchas veces las situaciones dentro de las misiones están fuera de control» y agregó que «lo que debe desaparecer es una formación que no le hace bien al espíritu democrático del país». Por su parte, el diputado del MPP, Esteban Pérez, señaló que la educación que reciben los militares «está impregnada de la doctrina de la seguridad nacional de la dictadura» (1973-1985) y añadió que «hoy se necesita a un ejército con cabeza oriental, popular y formada en el ideario artiguista». La difusión hace 15 días de un video que muestra una supuesta violación de cinco cascos azules uruguayos contra Jhony Biulisseteth, de 18 años, provocó un escándalo en Uruguay y en Haití, que llevó al cese del jefe del contingente naval en ese país y a la apertura de tres investigaciones. En ese marco, Mariano Fernández, representante especial del secretario general de Naciones Unidas (ONU) en Haití y jefe de la Minustah, hizo pública una carta en la que plantea «tolerancia cero» del organismo internacional en materia de abusos. «Nos ha profundamente sorprendido y entristecido haber sabido, hace unos diez días, que algunos soldados de la Minustah habrían tenido un comportamiento abusivo y degradante con un joven haitiano», señaló. Agregó que «tan pronto como se nos informó que los soldados podrían haber cometido actos abusivos graves contra un ciudadano haitiano en la región de Port-Salut, tomamos decisiones drásticas». «En primer lugar, hemos abierto una investigación preliminar para reunir y preservar todos los elementos y las pruebas relacionadas con este incidente. Fernández concluyó: «Estamos profundamente indignados. Tales actos son inexcusables y empañan la imagen de la Minustah».