EVO ACEPTA DIALOGO CON INDIGENAS DE TIPNIS QUE ABANDONARON MARCHA

La Paz, 15 de septiembre (Télam).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, aceptó la invitación de las comunidades del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) que se retiraron de la marcha de protesta contra la carretera que cruzaría esa reserva ecológica, para dialogar mañana en la población de Santo Domingo, informó hoy la viceministra de Medio Ambiente, Cynthia Silva. «El viernes a las tres de la tarde estará presente en la comunidad de Santo Domingo en el Tipnis el Presidente», explicó a Radio Patria Nueva la viceministra, en declaraciones citadas por la agencia estatal ABI. Por otra parte, el canciller David Choquehuanca, que comandó hasta ayer la delegación gubernamental para intentar consolidar el diálogo con los dirigentes de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob), ratificó que el Ejecutivo planteó en una nota instalar mesas de trabajo temático y retomar la metodología acordada en Puerto San Borja, en un intento anterior de búsqueda de acuerdos. «Esta mañana dimos a conocer la nota que hemos enviado al comité político de la marcha después de la reunión sostenida ayer, casi todo el día. En la marcha hemos escuchado sus preocupaciones y propuestas», señaló. Asimismo, dijo que en la nota se «ratificó» la propuesta de iniciar la consulta con las 64 comunidades del Tipnis en apego a la Constitución y la normativa internacional, con la presencia de veedores internacionales. El canciller ratificó, además, que el presidente Morales está dispuesto a recibir a una comisión de la marcha de protesta en el Palacio de Gobierno de La Paz para buscar soluciones al conflicto por la carretera que en su tramo II atravesará el Tipnis. Choquehuanca también aseguró que no existe ningún «bloqueo» a la marcha en Yucumo, por parte de campesinos que promueven la construcción de la carretera, sino una «vigilia pacífica» para defender sus derechos. “Están haciendo vigilia, tienen derecho; (algunos) dicen que van a impedir el paso, esos dichos que se lo lleven a la cocina, yo he hablado con los compañeros, los hermanos interculturales han dicho ‘nosotros estamos para conversar con nuestros hermanos indígenas, para dialogar’, no están buscando enfrentamiento o ¿alguien está buscando enfrentamientos?», advirtió. Por su parte, el secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Comunidades Interculturales del Beni, René Huasco, que se encuentra en Yucumo, advirtió que si los indígenas del Tipnis reanudan su caminata realizarán una contramarcha con destino a la comunidad de La Embocada, para persuadirlos de que desistan en su intención de llegar a la sede de gobierno. El dirigente denunció que “la paciencia se está acabando, está mañana bajo la invitación de nuestro canciller, ellos (los indígenas) nos han querido agredir, nos han amenazado con flechas, nosotros no les hemos hecho ni dicho nada; somos libres de andar; hemos visto que esos jóvenes no son los hermanos indígenas, son funcionarios pagados por algunas ONG”.