Lima, 15 de septiembre (Télam).- El Congreso unicameral peruano aprobó prácticamente por unanimidad formar una comisión investigadora de presuntas irregularidades cometidas durante el gobierno del ex presidente Alan García (2006-2011), entre ellas, enriquecimiento ilícito y actos de corrupción. La iniciativa para la llamada «megainvestigación» fue aprobada anoche por 110 votos a favor, ninguno en contra y dos abstenciones, informó la agencia noticiosa italiana ANSA. El grupo de trabajo multipartidario buscará identificar y comprobar posibles ilícitos especialmente generados a partir de Decretos de Urgencia y Decretos Legislativos que habrían permitido lesivas concesiones de recursos del Estado. También se indagará en las Asociaciones Público Privadas (APP) en proyectos de irrigación, transmisión de energía, carreteras, generación de energía, construcción de infraestructura en general, asimismo en el manejo arbitrario e ilegal de instituciones como Essalud, entre otros. Asimismo, se investigará presuntas irregularidades en el otorgamiento de conmutaciones de penas e indultos otorgados y se evaluará la posible existencia de una red ilícita para delinquir, como en los casos de espionaje telefónico. García concluyó su gobierno el 28 de julio último, con un fuerte desgaste personal y de su partido el Aprista Peruano, que quedó reducido a una fuerza muy minoritaria.