Schiavi y Montengero le echaron la culpa a los amparos por la tragedia

El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, y el ministro de Justicia y Seguridad porteña, Guillermo Montenegro, coincidieron en que los amparos judiciales presentadas por los vecinos retrasan la construcción de pasos bajo nivel y también del soterramiento del Ferrocarril Sarmiento. Las obras que Cristina anunció cuatro veces y frenó por su pelea con Macri.
El ministro de Justicia y Seguridad porteña, Guillermo Montenegro, y el secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, se mostraron en línea respecto a las responsabilidades por el accidente en Flores, que dejó siete muertos y más de 160 heridos.

Los funcionarios coincidieron en que «una de las hipótesis» que se maneja en el choque de trenes ocurrido en el barrio de Flores, es la posible negligencia del chofer del colectivo, que según testigos, pasó las vías con las barreras bajas.

Montengro recordó, además, que «hay 17 amparos judiciales presentados en la ciudad de Buenos Aires por parte de ambientalistas y algunos vecinos que frenaron las obras relacionadas al soterramiento» y la construcción de cruces bajo nivel en la línea ferroviaria Sarmiento.

Lo mismo dijo Schiavi, quien comentó que en el lugar del accidente «hace mucho tiempo se quiso hacer un túnel y la audiencia publica fue negativa, porque los vecinos no querían».

Cristina Kirchner desde 2008 anunció en cuatro oportunidades el inicio de las obras para que el Sarmiento finalmente circule bajo tierra. La Presidenta dijo que, en realidad, los anuncios se correspondieron al al llamado a licitación, la recepción de ofertas, la apertura de los sobres y la firma del contrato con las empresas que se adjudicatarias.

Sin embargo, las obras nunca avanzaron, producto del enfrentamiento entre el Gobierno Nacional y el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri. La excusa por la demora fue la crisis internacional y la consecuente falta de financiamiento.

El proyecto ya había empezado durante la gestión de Aníbal Ibarra pero fueron frenadas apenas asumió Jorge Telerman, cuyo ministro de Planeamiento y Obras Públicas era Juan Pablo Schivi. En ese momento se alegó que había «serias deficiencias técnicas que impedían la concreción de las obras».

Recién la semana pasada llegó la tunelera proveniente de Alemania para comenzar con el soterramiento del corredor del tren Sarmiento, por lo que se estima que antes de los tres meses estará iniciado el tramo Haedo Caballito.

Finalmente, casi dos años más tarde que el último anuncio, en noviembre de 2010 comenzaron las obras , aunque el proyecto pasó de tres etapas a una sola. La traza total del proyecto de convertir al Sarmiento en un subterráneo de Once a Moreno tiene 32,6 kilómetros y originariamente debería realizarse en 36 meses.

El proyecto es de vital importancia para la conexión entre sur y norte en la ciudad, y el oeste del conurbano. En horas pico las barreras llegan a permanecer bajas hasta 50 minutos por hora.

Ciudad. En el tramo que va desde la estación Once hasta Caballito, donde el tren corre en trinchera, estaba previsto que el gobierno porteño construya un techo sobre las vías, con espacios verdes y apertura de calles.
Fuente: lapoliticaonline.com