Tras haber obtenido en las internas la mitad de los obtenidos en 2009, Francisco De Narváez volvió a contratar a Ramiro Agulla como asesor de imagen. La nueva cartelería apuesta a la polarización con Daniel Scioli e incluso se anima a utilizar de manera irónica el naranja que caracterizó la campaña del Gobernador.
“El objetivo es polarizar con Daniel Scioli”, dicen una y otra vez en el bunker de Las Cañitas donde el equipo de Francisco De Narváez trabaja de cara a la campaña de octubre. Para avanzar en esta dirección el diputado recurrió a su antiguo asesor de imagen Ramiro Agulla, a quien le atribuye su triunfo de 2009.
Tras haber llegado en esas internas al 17 por ciento de los votos, la mitad de los obtenidos en el 2009, en el equipo de De Narváez decidieron contratar al creador del famoso spot «Dicen que soy aburrido», que llevó a Fernando De la Rúa a la presidencia.
En pocos días, Agulla plantó una campaña basada en la polarización con el actual Gobernador. “Hay dos opciones: O seguir con Daniel Scioli o elegir a Francisco De Narváez”, sostienen en el armado del diputado.
La campaña incluye cartelería que seguramente generarán polémica. En particular porque utilizan el mismo naranja que caracteriza la campaña del Gobernador. Los carteles se dividen en dos partes, una representa a Scioli y la otra a De Narváez.
En uno de ellos, en un fondo de color naranja puede leerse “Gobernado”. Del otro lado, puede leerse, “Gobernador” en un fondo rojo que identifica a la campaña de De Narváez.
Con la misma idea, por encima del naranja “sciolista” puede leerse “Ya votaste” y en el mismo cartel pero sobre un rojo “denarvaista” dice “Ahora elegí”.
Hay otros que son incluso más sugestivos, que incluyen dos carteles para un mismo mensaje y que serán colocados en caminos estratégicos. “Si vos querés la Provincia cambia”, dice el primero. A pocos metros, el segundo cartel reza: “Ella merece un cambio”.
Consultado respecto si el artículo “Ella” hace referencia a Cristina Kirchner, referentes cercanos a De Narváez prefieren el silencio pero no ocultan una sonrisa cómplice.
En Las Cañitas creen que el principal error de la campaña fue nacionalizar la elección. “La idea es apostar a una mayor provincialización de los problemas y marcar nuestra posición en los temas más importantes como seguridad y educación”, dicen a La Política Online voceros de De Narváez.
Agulla estuvo en Córdoba asesorando a Juan Manuel De la Sota quien se alzó con el triunfo. Allí aplicó todo lo que el publicista sabe hacer. Apeló a figuras populares como La Mole Moli, David Nalbandian o el futbolista Mario Alberto Kempes y lo terminó a puro recital de “La Mona” Giménez.
Según dejaron trascender en el bunker de Las Cañitas, De Narváez quedó «sorprendido» luego de conocer el resultado obtenido en Córdoba a partir de la campaña delineada por Agulla, calificada como «milagrosa» por el propio candidato ganador.
El calificativo proviene de una anécdota ocurrida en Brasil varios meses antes de la elección cordobesa: De la Sota triunfó en la elección provincial por más de 12 puntos luego de que su histórico publicista, Joao Santana, rechazara la propuesta de ocuparse de su campaña porque, según le dijo, «yo no hago milagros y sólo un milagro podría hacer que ganes Córdoba».
Fuente: lapoliticaonline.com