EEUU «intensifica» sus esfuerzos para salvar el diálogo israelo-palestino

Estados Unidos intensificó este jueves sus esfuerzos para arrancar un acuerdo entre israelíes y palestinos sobre la colonización judía en Cisjordania, principal escollo para continuar con las negociaciones de paz.

«Estamos determinados a continuar con nuestros esfuerzos para encontrar un terreno de entendimiento entre las partes que permita seguir con las negociaciones directas», declaró el enviado especial estadounidense para Oriente Medio, George Mitchell, tras reunirse con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas.

«Vamos a continuar intensamente nuestros esfuerzos en los próximos días», agregó el emisario estadounidense al final de una reunión de más de dos horas con Abas, con quien volverá a conversar -dijo- el viernes.

La jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton, también tenía previsto trasladarse a la localidad cisjordana de Ramala para mantener un encuentro con Abas este jueves por la noche.

Estas reuniones coinciden con la decisión de la Liga Árabe de postergar una reunión en la que Abas debía pronunciar un discurso «muy importante» sobre la continuación o no de las negociaciones con Israel tras la reanudación de la construcción en los asentamientos judíos de Cisjordania.

El aplazamiento del 4 al 6 de octubre de la reunión de la Liga Árabe, convocada a petición del dirigente palestino, tiene por objetivo «permitir al presidente Mahmud Abas estar presente en ella», explicó a AFP Ahmed Eissa, portavoz del secretario general de la organización Amr Musa.

El dirigente palestino «pidió a Mitchell que prosiga con sus esfuerzos y exigió el ceso total por parte de Israel de las actividades de colonización (…) para dar al proceso de paz la oportunidad que se merece», afirmó por su parte Saeb Erakat, principal negociador palestino.

Reiteró que los palestinos no quieren el fin de las negociaciones, sino el de la colonización: «Pero el que decide continuar con la colonización es el que decide detener las negociaciones». Así se lo ha hecho saber Abas al presidente estadounidense, Barack Obama, en una carta, puntualizó.

El lunes se reanudaron las construcciones en colonias judías de la Cisjordania ocupada tras la expiración de una moratoria de diez meses que Israel no ha querido prolongar pese a intensas presiones internacionales.

Abas, que había advertido que no seguiría negociando si no se renueva la moratoria, dijo el lunes que anunciaría su decisión sobre el futuro de las negociaciones tras consultar a las instancias directivas palestinas, el sábado, y después de la reunión de la Liga Árabe la próxima semana.

El diario israelí Maariv afirmó el miércoles que Obama propuso al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, una nueva moratoria de dos meses a cambio de suministro de armas sofisticadas y de garantías de que Estados Unidos bloquearía todo intento de discutir en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la proclamación de un Estado palestino.

Pero la Casa Blanca desmintió el jueves el envío de una carta con este contenido.

Desde su llegada el martes por la noche para tratar de salvar las negociaciones entabladas el 2 de septiembre, Mitchell se reunió con Netanyahu, y con el ministro israelí de Defensa, Ehud Barak.

Tras el encuentro con Abas, la jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton, se reunirá con el primer ministro palestino, Salam Fayad, el viernes, y luego con Netanyahu y Ehud Barak, según un portavoz de la UE en Jerusalén.

Fuente: AFP