Macri recorrerá el país para apuntalar a candidatos locales

San Juan, Mendoza, Córdoba, Entre Ríos y la propia ciudad de Buenos Aires. La agenda de Mauricio Macri tiene previstas para las próximas semanas visitas a distintos puntos del país, con el fin de apuntalar a sus candidatos locales y alianzas para las elecciones del 23 de octubre. Cerca del jefe de gobierno porteño están convencidos: la presencia de Macri será importante para lograr buenos resultados electorales y de ese modo construir paso a paso la candidatura presidencial del líder de Pro hacia 2015, en un espacio opositor que hoy aparece debilitado y sin capacidad de reacción.

Mientras mantiene un deliberado silencio mediático para evitar temas conflictivos y se concentra en la gestión porteña, Macri pone la mira en algunos candidatos propios. La prioridad es la candidatura de Federico Pinedo en la Capital, a la cabeza de una «lista corta» de diputados. «No nos fue mal en las primarias. Y nos va a ir todavía mejor», afirmó a La Nacion el jefe de los diputados macristas. Para superar el 16 por ciento obtenido por Pinedo el 14 de agosto, Macri tendrá participación en recorridas y spots publicitarios, al igual que Gabriela Michetti y Miguel del Sel, hoy por hoy las figuras más convocantes de Pro a nivel nacional. «Habrá una campaña pro positiva y optimista, defendiendo los valores y la gestión de Pro», agregó Pinedo.

El miércoles, Macri irá a San Juan para apoyar al candidato a gobernador opositor, el senador Roberto Basualdo, que a nivel nacional tiene anudado un acuerdo con Alberto Rodríguez Saá. De allí, y acompañado por sus armadores Emilio Monzó y Humberto Schiavoni, irá a Mendoza, provincia en la que el macrismo apoya a Omar De Marchi, diputado y candidato a intendente de Luján de Cuyo.

A mediados de septiembre, los destinos de Macri serán Córdoba y Entre Ríos. A diferencia de Cuyo, dónde los acuerdos locales sostienen los sueños presidenciales de Rodríguez Saá, en ambas provincias hay un acuerdo con Eduardo Duhalde. En Córdoba habrá apoyo para Eduardo Mondino, que busca ser diputado, mientras que, en Entre Ríos, el candidato a gobernador Armando Saliva, dirigente de Pro, cuenta con el apoyo conjunto de Macri y del ex presidente.

De todos modos, en el armado nacional afirman que no habrá acercamiento ni foto común con los dos candidatos presidenciales peronistas. «Con Duhalde, que apoya a varios candidatos nuestros, está todo mal por el cierre de listas bonaerenses. Y con el Alberto se comunican sólo los candidatos locales», afirmó una fuente de la campaña. Para que nadie piense en favoritismos, desde ese sector recuerdan que, la semana última, Pro apoyó en Tucumán a José Cano, candidato a gobernador por la UCR.

¿Serán estos acuerdos la base de la estructura para el proyecto Macri 2015? Desde el macrismo piensan en «nuevos dirigentes» al estilo de Del Sel para apuntalar a Macri, y no tanto en alianzas actuales como el apoyo que Pro dará a Juan Carlos Tierno en La Pampa y a Ramón Puerta en Misiones. «Estos son los acuerdos que se generaron cuando Macri desistió de ser candidato a presidente. Hay que construir todo de nuevo, pero con fuerza propia», justifica un dirigente del interior.

«Esta vez va a ser candidato a presidente», aseguran los responsables del armado nacional de Pro. Dicen no temer una nueva frustración, como la vivida en mayo pasado, cuando Macri decidió replegarse en Buenos Aires, a la espera de tiempos más favorables para su proyecto político..

Fuente: http://www.lanacion.com.ar