El resultado de las pasadas elecciones porteñas modificó el peso de los espacios políticos en la Legislatura, sin embargo, desde el macrismo esperan poder evitar que el kirchnerismo obtenga la vicepresidencia segunda, hoy en manos de Proyecto Sur. Con este objetivo, el PRO inició negociaciones y puso condiciones. “Si los ‘pinos’ quieren una vicepresidencia que propongan a cualquiera menos a Julio Raffo”, fue el mensaje.
Tras las elecciones porteñas y las primarias comenzaron las charlas para definir quiénes serán las nuevas autoridades de la Legislatura porteña, cómo se repartirán los cargos en danza en diversos órganos del Estado porteño y dónde se ubicarán aquellos actuales legisladores que, a partir del 10 de diciembre, deberán dejar su banca. El PRO, con su futuro bloque de 26 legisladores es el que puede poner las condiciones, pero, al no contar con mayoría absoluta, y en algunos casos necesitar del apoyo de 40 votos afirmativos, también tiene que negociar.
Quiénes ocuparán las tres vicepresidencias del Parlamento es uno de los puntos que está en pleno debate y que genera discusiones tanto entre representantes de los bloque con mayor número de integrantes, como también dentro de ellos.
“Vidal tiene pensado asumir el rol de Presidente, eso le quitará un poco de peso a la vicepresidencia primera, pero no tanto. Oscar (Moscariello) y Cristian (Ritondo) la quieren; Oscar cuenta con la confianza de Mauricio (Macri), del ‘Tano’ (Daniel Angelici) y del michettismo, pero Cristian tiene el manejo a la hora de las negociaciones y el apoyo de María Eugenia y sobre todo de Horacio (Rodríguez Larreta)”, comentó con claridad una voz PRO reconociendo que “aún no está definido el candidato que propondrá el macrismo” para la vice primera, y que “será Mauricio quien decida”.
Pero mientras las diferencias internas en el PRO se disuelven, el macrismo tiene otra misión a pedido del Jefe de Gobierno, evitar que el kirchnerismo se quede con la vicepresidencia segunda.
“Los K y sus aliados podrán sumar, si no se matan entre ellos, 15 diputados. Con este número intentarán hacer valer su peso y reclamarán la vice segunda. Proyecto Sur tendrá a partir del 10 de diciembre un bloque de 11 legisladores, por lo que para evitar que los K se queden con el sillón que hoy ocupa Julio Raffo, habrá que sumar un número superior a los 15 que presentarían los K”, relató el operador macrista.
Con la misión de concretar el pedido del jefe, una fuerte personalidad del PRO está trabajando fuertemente para conseguir que la Coalición Cívica, la UCR, presten el acuerdo para que Proyecto Sur continúe en la vicepresidencia segunda, a pesar del poderío de los K y sus aliados.
Con la CC, la UCR y Proyecto Sur unidos, se juntarán en la próxima Legislatura 18 votos que, sumados a los 26 del PRO, permitiría llevar al recinto un acuerdo legislativo con el apoyo de 44 votos.
Sin embargo, en esta empresa, el PRO puso una condición. “Si los ‘pinos’ quieren una vicepresidencia que propongan a cualquiera menos a Julio Raffo. Mauricio no lo quiere más en la línea de sucesión para dirigir una sesión. Raffo no”, fue el mensaje que el bloque Proyecto Sur recibió de los macristas.
Consultadas fuentes del espacio que lidera Fernando “Pino” Solanas, confirmaron que se está analizando cuál será el candidato que Proyecto Sur presentará para autoridades de la casa. “Julio es el que Pino apoya, pero si él no será aceptado, entonces, tal vez, repita el voto de confianza que hizo al armar su fórmula para el Ejecutivo porteño. Jorge Selser es una opción”, reconocieron.
El actual presidente de la Comisión de Salud en la Legislatura es bien visto por el PRO, entre otras razones, porque no lo “sufrieron” tanto como pensaban. La CC y la UCR también estarían dispuestos a apoyar al médico, claro que para brindar sus votos, la Coalición también puso alguna condición, y esta sería lograr ubicar a dos de sus filas que partirán de Perú 160 a fines de año sin destino definido. El futuro de Diana Maffía es una condición que puso la CC para dar acuerdo legislativo, y en este marco, el nombre de la legisladora comenzó a sonar como una posible candidata al Consejo de la Magistratura local, aún cuando no fue propuesta en la fecha estipulada el año pasado, para presentar candidatos a consejeros.
Lo que no hay que perder de vista es que la opción Maffía al Consejo de la Magistratura está siendo propuesta por aquel operador macrista que tiene como misión cerrar autoridades de la Legislatura y, es importante destacar, que no es el mismo interlocutor PRO que por varios meses trabajó en el acuerdo legislativo para el órgano administrativo del Poder Judicial de la Ciudad.
Fuente: http://www.noticiasurbanas.com.ar/