Preolímpico: Agentina venció a Puerto Rico por 81-74

La selección argentina de básquetbol superó a Puerto Rico por 81-74, en un partido correspondiente a la cuarta jornada del torneo Preolímpico que se disputa en Mar Del Plata.

El elenco albiceleste, con la presencia de los bahienses Emanuel Ginóbili, Juan Ignacio Sánchez y Hernán Jasen, se presentó nuevamente en el estadio Polideportivo, y quedó cerca de asegurarse el 1º puesto en el grupo.

«Manu» fue el goleador argentino con 23 puntos y el único inicial de los bahienses. «Pepe» anotó 4 unidades y «Pancho» finalizó con 2.

Terminando en primer lugar del Grupo B le aseguraría la posibilidad de enfrentar al que finalice cuarto en el A, cuando comiencen los cruces de la segunda fase, a partir del lunes próximo.

La selección nacional, que ayer tuvo fecha libre, se enfrentó al rival más duro de su zona, con grandes figuras como el base Carlos Arroyo, quien actúa en la NBA de Estados Unidos. Justamente Arroyo fue el goleador del juego con 24 puntos.

Mañana, desde las 20.30, Argentina cerrará esta primera fase ante Panamá.

Perdió Brasil

En el tercer turno de la jornada, Brasil cayó ante República Dominicana por 79 a 74 y dejó equilibrado el Grupo B.

Al Horford, con 22 puntos y 5 rebotes, fue la figura caribeña.

Cómodo triunfo de Canadá

El seleccionado de Canadá se aseguró este mediodía su avance a la segunda fase del Preolímpico de básquetbol de Mar del Plata, al derrotar a su par de Cuba, por 84 a 62, en el encuentro que abrió la cuarta jornada del evento que entregará dos cupos directos para Londres 2012.

Ante poco más de 300 espectadores (en su gran mayoría, estudiantes escolares a quienes invitó la organización), el quinteto canadiense alcanzó su segundo triunfo consecutivo (5 puntos), con los siguientes parciales: 22-7, 38-20, 54-40 y 84-62.

La puntería del escolta Carl English (8 puntos, 3 de 3 en dobles, 2 de 2 en libres) fue suficiente para que los orientados por Leo Rautins encarrilaran el cotejo de la zona A a su favor, tras endosar un parcial de 15-0 (17-2).

Cuba, a las órdenes del DT argentino, Ariel Amarillo, buscó reaccionar aplicando una marca más exigente y férrea en el segundo segmento, aunque la tarea no rindió los frutos esperados. Canadá terminó el primer tiempo con una ventaja de 18 (38-20).

En el tercer período, la presión y eficacia del escolta Yudniel Pérez (12 puntos, un robo) le dio a Cuba la ilusión de ensayar una recuperación.

Pero en el tramo final del partido, Canadá, aun sin todos los titulares en cancha y con goleo repartido, retomó las riendas del juego y consolidó un triunfo amplio.

Ganó Uruguay

El seleccionado de básquetbol de Uruguay superó esta tarde a su par de Panamá por 77 a 61 y mantiene la chance de avanzar a la segunda ronda del Preolímpico de Mar del Plata, al continuar hoy la cuarta jornada del certamen que repartirá dos plazas directas para los Juegos Londres 2012.

Los parciales del encuentro jugado a segundo turno en el Polideportivo Islas Malvinas, válido por la cuarta fecha del grupo B, fueron los siguientes: Uruguay 14-13, 30-29, 53-43 y 77-61.

Después de dos derrotas seguidas ante los rivales más encumbrados de la zona como Argentina y Puerto Rico, el quinteto `celeste` consumó su primera victoria y sueña con acceder a la segunda fase, hecho que concretará si mañana le gana a Paraguay, desde las 14.

Por su lado, Panamá todavía aspira a clasificarse, aunque dependerá del resultado que obtengan uruguayos y paraguayos.

El partido empezó desordenado, imprecisó y con muchos errores por ambos bandos. En ese contexto, los `charrúas` se fueron con ventaja mínima (30-29) al descanso largo.

El «quiebre» se produjo en el tercer cuarto, con la sociedad Martín Osimiani y Esteban Batista (12 puntos y 3 rebotes en esos 10m.), que funcionó a la perfección y estiró la diferencia (53-43).

En el último capítulo, el retorno de Osimani (base de Obras Sanitarias) le permitió a los dirigidos por Gerardo Jauri distanciarse a 17 (70-53). De allí en más, el ganador reguló el ritmo y se quedó con la victoria.

El programa de hoy incluye además Brasil-República Dominicana (18).

Fuente: Télam