Luego de más de 30 años de abandono, comienza la urbanización de las 15 manzanas de Villa Urquiza y Villa Ortúzar, un sector que iba a estar destinado a la construcción de la AU3, una obra planeada por la última dictadura que jamás se hizo. Aún falta arreglar el desalojo de varias familias que habían ocupado en su momento el lugar -otras ya arreglaron-, pero en el espacio recuperado se llevarán a cabo varios proyectos: desde los privados como edificios hasta viviendas sociales.
En total son 51 lotes, de los cuales el Gobierno porteño ya subastó 27. El primer proyecto que se hará realidad es el de la desarrolladora G&D y la constructora Azzollini, que levantarán un edificio con 40 unidades residenciales. Pero los planes de viviendas sociales también están avanzados. El primer complejo -en total tienen pensados hacer diez- estaría listo en octubre, con 40 viviendas. La Ciudad también construirá un CGPC, un polideportivo y un parque diseñado por Clorindo Testa, que estará en Rivera y Donado.
Las 15 manzanas ocupan una franja que comprende las calles Holmberg y Donado entre Congreso y Avenida De Los Incas. Entre 1978 y 1979, el intendente Osvaldo Cacciatore expropió decenas de viviendas con el supuesto objetivo de construir lo que sería la autopista 3. Pero los años pasaron y las obras no se hicieron, lo que propició la ocupación por parte de decenas de personas. Las casas expropiadas llegaron a estar ocupadas por 320 familias: 106 de ellas aceptaron finalmente cobrar una prestación no reintegrable de hasta $ 150.000; mientras que otras 84 optaron por tener una casa en un complejo social, mediante un crédito con una cuota mensual baja. Las restantes 130 familias negocian su salida.
Fuente: La Razón