Escracharán a empresas que dejen pozos en calles y veredas

El Ministerio de Ambiente y Espacio Público decidió Poner una faja con el nombre de la empresa de servicios que dejó un bache por un trabajo mal terminado. Por mes, “nacen” 8.500 pozos a raíz de esta situación.

Los vallados en medio de la vereda, de la calle, los pozos y baldosas rotas son un trauma para los vecinos de la Ciudad. Muchas calles y avenidas se convierten en intransitables a raíz de esta problemática que tiene como principales responsables a las empresas de servicios. Es un círculo vicioso: el Gobierno porteño arregla un bache y al mismo tiempo, en otro punto de Capital, se abre otro. Por eso, Diego Santilli, ministro de Ambiente y Espacio Público, anunció que va a “escrachar” a las compañías que no cierren los pozos que abren para realizar reparaciones.

Hasta el momento, el Gobierno porteño aplica multas que pueden ascender hasta los 150 mil pesos. Ante la denuncia de un vecino, las autoridades verifican que el pozo no está arreglado y sancionan a la empresa que realizó el trabajo y no tapó el bache. Pero, aun así, con o sin multa, el pozo sigue en su lugar. ¿Entonces? “Me reuní con las empresas de servicios y les dije que estaban destrozando la Ciudad. Abren cerca de 8.500 pozos mensuales y no los cierran. A partir de ahora vamos a poner fajas de escrache”, manifestó Santilli, aunque todavía no lo oficializó. Cuando eso suceda, un cartel del Gobierno porteño anunciará in situ qué empresa realizó las obras mal terminadas, como para que la gente de la zona se entere de quién es el responsable.

Las compañías de servicios, generalmente, intervienen en las aceras sin permiso y luego dejan un tendal de roturas que son sufridas por los vecinos. Multas e intimaciones son medidas que, según Santilli, “no tienen efecto y son insuficientes”.

“Vamos a señalar qué empresa hizo los pozos y no los cerró como corresponde. Ellos, cuando hacen una apertura, son los responsables de cerrarla y dejar la vereda en condiciones. En general no lo hacen y por eso las vamos a señalar para que todos sepan quiénes son los que rompen las veredas”, afirmó.

Para que una empresa de servicios pueda trabajar en la vía pública, debe estar inscripta en el Registro de Empresas Autorizadas y solicitar un permiso previo, excepto que se trate de una emergencia.

Fuente: La Razón