Estudiantes aceptan diálogo con Piñera

El mandatario se comprometió a esclarecer el asesinato del joven de 16 años. La Confederación Nacional de Estudiantes (CNE) anunció que se reunirá mañana con el presidente Sebastián Piñera para destrabar el conflicto educativo que se extiende desde hace tres meses, mientras que el mandatario pidió un diálogo “constructivo, que apunte a soluciones”. También se comprometió a hacer “todo lo necesario” para investigar las responsabilidades por la muerte del escolar de 16 años, Manuel Gutiérrez, asesinado de un disparo en el pecho durante el paro de 48 horas convocado la semana pasada en ese país.

“Entendemos la intención del presidente de responder a la carta que le enviamos, a los 12 puntos que nosotros le hemos planteado como fundamentales para poder discutirlos. Esperamos que no sean sólo palabras y que se intente poner algo nuevo en la mesa”, dijo el dirigente estudiantil Giorgio Jackson.

Los estudiantes, que demandan mayores recursos financieros para la educación y mejorar la calidad de la enseñanza, aceptaron la invitación de Piñera, quien el viernes llamó a dialogar “ahora mismo”, después de tres meses de protestas y de un paro nacional convocado por la Central Única de Trabajadores (CUT), la mayor central sindical del país.

“Es el momento de resolver, y por eso convoqué a un diálogo con el gobierno, el presidente, el Congreso, pero un diálogo de buena voluntad, constructivo, que apunte a las soluciones”, dijo ayer Piñera en un acto público.

A su vez, los estudiantes afirmaron que mantendrán las movilizaciones y condicionaron el avance del diálogo a que el gobierno frene los proyectos de ley que planteó como solución al conflicto.

Hasta ahora, los líderes estudiantiles habían rechazado una mesa de diálogo en el Congreso ya que exigían hablar directamente con el presidente Piñera, mientras que el ejecutivo había apostado por destrabar el conflicto a través de la discusión legislativa y mediante una violenta represión

Piñera, cuya popularidad cayó a un mínimo de 26% a medida que avanzó el conflictol, había relegado el diálogo con los estudiantes a sus ministros, por lo que la reunión del martes representará su primer encuentro con los líderes del movimiento.

Piñera también se comprometió ayer a hacer “todo lo necesario” para investigar las responsabilidades de la muerte de Manuel Gutiérrez, víctima de una bala calibre 9 mm mientras observaba junto con su hermano los enfrentamientos que se registraban entre manifestantes y la policía en la comuna de Macul, en el oriente de Santiago, uno de los cientos de focos de disturbios durante el paro nacional.

“El gobierno está haciendo todo lo necesario para esclarecer las circunstancias y las responsabilidades en esa muerte”, dijo el mandatario.

Los restos del joven, cuyo asesinato conmocionó al país, fueron sepultados ayer por su familia, quien pidió que la justicia identifique cuanto antes a los responsables.

Según testigos, el adolescente -quien acompañaba a su hermano que iba en silla de ruedas- fue alcanzado en el pecho por una bala mientras cruzaba una pasarela.

En tanto, la CNE anunció para hoy una jornada de “duelo nacional” por la muerte del joven, y la dirigenta estudiantil Camila Vallejo se comprometió a emplazar “cara a cara” al gobierno por los hechos.

“Queremos hacerle un emplazamiento cara a cara (al gobierno), tienen que hacerse responsables de esto, de alguna u otra manera, no puede quedar impune”, dijo Vallejos.

Santiago. AFP