Después de la polémica que desató la intención del Gobierno porteño de instalar cámaras dentro de las escuelas, la Justicia resolvió que el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño deberá ordenarles específicamente a las empresas de vigilancia que no coloquen los dispositivos dentro de los 90 establecimientos educativos. De esta manera, las cámaras estarán en el exterior de los edificios y no apuntarán hacia el interior sino a las inmediaciones.
Así lo dispuso la jueza porteña Elena Liberatori, en el marco de la audiencia convocada por la iniciativa de la Ciudad, que provocó presentaciones de recursos de amparo de parte de algunos padres de alumnos, maestros y directores.
Según trascendió, en la audiencia celebrada ayer la jueza decidió ordenar al ministro de Justicia y Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, que “instruya a las empresas contratistas respecto de la no instalación de cámaras de imagen en el interior de establecimientos educativos”. Asimismo, la magistrada dispuso que esa instalación de ningún modo podrá “afectar la intimidad de los niños, niñas y adolescentes”.
De acuerdo con lo acordado en la audiencia, el ministro tendrá diez días hábiles para acompañar al expediente el acto administrativo correspondiente. En la audiencia estuvieron presentes el procurador general de la Ciudad, Ramiro Monner Sans, así como representantes de los Ministerios de Salud, de Educación y de Justicia y Seguridad, junto a padres, docentes y legisladores porteños.
Fuente: La Razón