Rotan las cámaras para despistar a los conductores

Como los automovilistas memorizan las esquinas donde hay fotomultas y aminoran la marcha, en septiembre comenzarán a cambiar los dispositivos de lugar. Pero también dejarán otros aparatos que simulan ser reales.

El sistema de fotomultas, que en un principio era implacable, dejó de ser sorpresa para los conductores. Avisados de los puntos fijos donde se encuentran las 70 cámaras en la Ciudad, los automovilistas le tomaron la mano al método y aminoran la marcha unos metros antes o modifican el recorrido para no sufrir la multa. Pero ahora el Gobierno porteño piensa barajar y dar de nuevo. Comenzará a cambiar las cámaras de lugar en septiembre a fin de seguir sancionando a quienes superen los límites de velocidad y crucen en rojo.

Según fuentes del Ministerio de Justicia y Seguridad consultadas por La Razón, a fines del próximo mes empezarán a rotar los primeros siete dispositivos, aunque no confirmaron de qué esquinas se trata. Es que los “viejos” puntos de sanción seguirán al acecho: las autoridades dejarán cámaras que simulan ser reales para despistar a los conductores.

La nueva disposición, además, implicará sacar dos de las cuatro cámaras que están ubicadas en la autopista Illia y trasladarlas a otras esquinas de Capital.

A pesar de la “viveza criolla” que alertaron desde la Subsecretaría de Seguridad, el sistema de fotomultas dejó conclusiones positivas en su primer año y medio en las calles. De hecho, en el primer semestre del año se bajó un 22 por ciento el número de infracciones por violar los topes de velocidad con respecto al mismo período del año pasado: se redujeron de 464 mil a 363 mil.

Fuente: La Razón