Quejas en Ushuaia por la falta de agua

El problema comenzó hace 40 días y los cortes de servicio son cada vez más frecuentes. Además, los vecinos recibieron las facturas con un 48% de aumento, lo que generó la organización de un “cacerolazo” que se realizará esta tarde.

Pobladores de la ciudad fueguina de Ushuaia planean un cacerolazo para hoy a la tarde porque la mitad de la población estuvo sin agua todo el fin de semana y se prevé que los cortes continúen en los próximos meses, ya que la planta potabilizadora no da abasto. En medio de los reclamos, la factura de agua llegó con un 48% de aumento y los vecinos propusieron no pagarla.
“24 de agosto, 18:30, cacerolazo frente a gobierno pidiendo que se invierta y se solucione el problema de la falta de agua, porque no es justo que nos corten y nos aumenten la tarifa sin dar un servicio”, así convoca a través de la red social Facebook Cristina Guillermo, una de los más de 230 miembros del grupo, que se titula “Dejemos de pagar el agua hasta que se normalice el servicio”.
Ocurre que colapsó el servicio de potabilización y distribución de agua y desde entonces la distribuidora sólo pudo garantizar su abastecimiento entre tres y cinco horas diarias. José Mansilla, de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), explicó que “el problema actual es el congelamiento de las fuentes de agua cruda, debido a las bajas temperaturas, sumado a un desperfecto en el sistema de bombeo” y reconoció: “El fin de semana largo fue un desastre. El caudal de ingreso descendió a 230 litros por segundo y se vaciaron todas las cisternas. El sistema no soportó y se interrumpió el servicio”. Hace 40 días que la DPOSS corta el agua todas las noches, desde las 23 hasta las 6, en más de 30 barrios de Ushuaia, lo que además genera inconvenientes en hoteles y otros lugares turísticos. La falta de caudal también deriva en cortes sorpresivos durante el día, que incluyen a sectores muy poblados de la ciudad. Karina Kotelansky tiene 37 años y es empleada administrativa. En diálogo con Tiempo Argentino describió su situación: “En el barrio de Belgrano, estuvimos tres días sin agua, desde el sábado a la noche. Ni una gota. Ante el reclamo a Defensa Civil, nos dicen que no tienen solución. El problema más grande es que cortan por mucho tiempo y sin aviso. No nos podemos preparar. Ahora hay 70 mil habitantes y la planta se hizo para 5000, 6000”, dijo.

Fuente: Tiempo El Argentino