Durante el primer semestre del año, las tasas de crecimiento de los ingresos jurisdiccionales se encontraron por encima del 33% interanual. Durante el primer semestre del año, las tasas de crecimiento de la recaudación provincial se encontraron por encima del 33% interanual (excepto en una provincia), es decir superior a la evolución mostrada en el mismo período por la recaudación total de impuestos nacionales.
El dato fue dado a conocer por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) a través de un nuevo informe que analiza también la evolución de los impuestos.
«Los distintos gravámenes mostraron evoluciones particulares. Al igual que lo sucedido el año pasado, el Impuesto a los Sellos es el que más creció (+48,7%) respecto del primer semestre del año anterior», puntualiza el documento.
«El impuesto que más crecimiento en valor aportó fue Ingresos Brutos, que entre enero y junio de este año recaudó en las provincias bajo análisis un 38,6% más que en igual periodo de 2010», agregan desde el IARAF.
«Por otra parte, el Impuesto sobre los Automotores aumentó un 33,7%, mientras que el Impuesto Inmobiliario obtuvo el menor crecimiento relativo, aumentando su producido en un 20,7% respecto a la primer mitad de 2010», informa el documento.
Recaudación por jurisdicción
Desde el IARAF, indicaron que analizando el comportamiento por cada uno de los principales tributos, se aprecia
que en el Impuesto a los Ingresos Brutos, las provincias de San Juan (+52,1%) y Chaco (+49,2%), y la Ciudad de Buenos Aires (+48,9%) son las que han presentado las mayores tasas interanuales de crecimiento en el primer semestre del año.
En el Impuesto a los Sellos son otras las provincias al tope de la lista: Corrientes, Mendoza y Buenos Aires, todas con muy elevados incrementos semestrales interanuales (60,9%; 58% y 54,1%, respectivamente).
Fuente: infobae.com