La Justicia Civil de La Plata analiza un pedido de apertura de la casa del odontólogo Ricardo Barreda con el objetivo de levantar rastros que permitan esclarecer el presunto robo que habría ocurrido el lunes último.
Ayer, el fiscal Fernando Cartasegna, a cargo de la fiscalía de Autores Ignorados, confirmó a Diagonales que envió un oficio al Juzgado Civil y Comercial 17. En ese juzgado está el expediente de la sucesión de bienes abierto por la familia de las víctimas del cuádruple homicida y es donde tienen a cargo la custodia de los bienes en litigio.
La medida se da en el marco del intento de esclarecimiento del hecho que se produjo el lunes pasado en la vieja casona de calle 48 entre 11 y 12. La causa se abrió tras un llamado al sistema de emergencias 911 realizado por un vecino de la zona que dijo haber visto a “un menor de edad de contextura pequeña salir de la casa”, explicó a este diario el Comisario Inspector Daniel Piqué, titular de la Jefatura Distrital Centro.
En tanto, Marcelo Gómez, un cuidacoches que trabajaba en la cuadra dio otra versión. Dijo que vio a dos chicas adolescentes huir de la casa por un hueco en el portón de la cochera de la casona y los investigadores intentan establecer si fue forzada la cerradura.
Desde un primer momento, distintas fuentes policiales y del ministerio de Seguridad bonaerense desmintieron el robo pero en la fiscalía de Autores Ignorados de La Plata se abrió un expediente.
Por el momento, el odontólogo está inhibido de retornar a la propiedad donde se desencadenó la tragedia familiar. La residencia, que permanece cerrada desde el estallido de furia que provocó el homicidio múltiple, está en el medio de un juicio del que participan familiares de las víctimas, que demandan una herencia de difícil resolución.
La casa tiene un valor que oscila el medio millón de dólares, aunque se dice que por dentro está destruida por los años que lleva cerrada.
En noviembre de 1992, Ricardo Barreda mató a escopetazos a su esposa, su suegra y sus dos hijas. En 1995 fue condenado a reclusión perpetua. En marzo pasado obtuvo la libertad condicional.
A fines de mayo último, agrupaciones feministas pintaron la casa de Barreda de violeta, el color que identifica al feminismo. Tras pintar el frente, las feministas escribieron con pintura amarilla la leyenda “Barreda asesino de mujeres. La sociedad te condena”.
Fuente: El Argentino