Comienza juicio a violador serial de Bariloche

Un delincuente comenzará a ser juzgado en esa ciudad acusado de una serie de abusos sexuales cometidos en 2009 contra seis mujeres. Todas ellas fueron atacadas en bosques y descampados de la zona oeste de la ciudad rionegrina

Se trata de Christian Rodolfo Hernández Oyarzún (37), de nacionalidad chilena, a quien se lo imputa como el violador serial que con sus ataques conmocionó a este centro turístico patagónico.

Todos los hechos que se ventilarán en el debate que comienza hoy ocurrieron durante el año 2009, en barrios alejados del centro de Bariloche, en zonas boscosas del oeste de la ciudad e incluso en algunos lugares turísticos.

El agresor tenía siempre el mismo patrón de conducta: usaba un cuchillo o navaja como arma para amenazar a las víctimas, una cuerda para amarrarlas, y luego del abuso, les robaba la ropa y otras pertenencias.

El acusado fue detenido por primera vez en septiembre de 2009 en base a características fisonómicas, pero luego fue liberado sin que se hiciera una rueda de reconocimiento, hasta que un cotejo de muestras de ADN ratificó su culpabilidad, por lo que cayó preso
nuevamente.

El presidente de la Cámara Segunda del Crimen, Héctor Leguizamón Pondal, explicó que Hernández Oyarzún será juzgado por seis casos de abuso sexual, dos de ellos con acceso carnal, en tanto que ya resultó sobreseído en otros tres hechos.

El juicio estará a cargo de la Cámara presidida por Leguizamón Pondal e integrada además por César Lanfranchi y Gregor Joos.

El fiscal será Enrique Sánchez Gavier, asistido por Burgos y Fernández, y además actuará el abogado y ex juez Juan Manuel García Berro como querellante.

El presidente del tribunal estimó que recibirán 50 testimonios en tres días, por lo que el proceso no debería extenderse más allá del miércoles.

Además, dijo que el imputado no será juzgado por el primero de los casos de violación de 2009, demostrado por un estudio de ADN, porque la víctima es una mujer israelí que vino al país como turista y no viajó nuevamente a Bariloche para aportar su testimonio y otras medidas de prueba.

Fuente: Télam