A partir de ahora y hasta el domingo, no se podrán realizar actos proselitistas, repartir boletas partidarias y tampoco se podrá difundir encuestas ni sondeos preelectorales. Además, está prohibida la venta de bebidas alcohólicas en todo el territorio capitalino. El domingo, habrá cerca de 2.471.087 porteños que concurrirán a definir los próximos jefe y vicejefe de gobierno.
Desde las 8 de este viernes y hasta el domingo no se podrán difundir encuestas, realizar actos proselitistas o repartir boletas por los comicios para la segunda vuelta a jefe de Gobierno porteño.
El domingo, unos 2.471.087 porteños volverán a concurrir a las urnas para definir quienes serán los nuevos jefe y vicejefe de gobierno porteño, entre las dos fórmulas más votadas en las elecciones del pasado 10 de julio.
En esos comicios, el binomio integrado por el actual jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, y María Eugenia Vidal, obtuvo el 47,07 por ciento de los votos, mientras que la fórmula del Frente para la Victoria, Daniel Filmus-Carlos Tomada, logró el 27,87 por ciento, según el escrutinio definitivo.
Los comicios se desarrollarán el próximo domingo entre las 8 y las 18 horas en todo el territorio de la ciudad autónoma de Buenos Aires.
Ese día, están prohibidos los espectáculos al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas hasta pasadas tres horas de clausurado el comicio, y tampoco podrán venderse bebidas alcohólicas.
Fuente: InfoRegión