Cenizas otra vez

El temporal del lunes trajo de nuevo las cenizas a la Ciudad y las compañías aéreas volvieron a cancelar sus vuelos de cabotaje, regionales e internacionales. Si mejora la situación, los aviones hoy volverán a salir.

Otra vez las compañías aéreas cancelaron sus vuelos por la presencia de cenizas del volcán chileno Puyehue sobre el área metropolitana, lo que generó la impaciencia de la gente en épocas de vacaciones de invierno. La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) les recomendó a las empresas “no volar” porque volvió a observar “ceniza en la superficie como en suspensión”. Por este motivo, ayer las empresas reprogramaron para hoy sus vuelos desde el aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza hacia las provincias del Interior y otros destinos regionales e internacionales. Las cenizas volcánicas llegaron al mediodía nuevamente a Buenos Aires a raíz de los vientos fuertes que cruzaron la ciudad durante el temporal del lunes, que tuvo ráfagas de casi 90 kilómetros por hora. Esa situación hizo que las partículas se esparcieran sobre las principales terminales aéreas, donde las compañías LAN, Austral y Aerolíneas Argentinas, entre otras, cancelaron desde las 12 las salidas y debieron reprogramar sus operaciones desde hoy.

En ese marco, la empresa LAN Argentina dispuso cancelar todas sus operaciones en Ezeiza y Aeroparque desde la tarde. Los vuelos fueron suspendidos, según la compañía, “hasta tanto las condiciones sean favorables y resulten compatibles con los máximos estándares de seguridad”. Aerolíneas Argentinas, por su parte, sostuvo que analizaba “la información meteorológica actualizada” y aseguró que con esa información “reanudarán sus operaciones en cuanto los pronósticos indiquen condiciones de seguridad”.

Las empresas recordaron a los pasajeros que tengan tickets que verifiquen en las páginas web de las compañías o en los teléfonos gratuitos impresos en sus pasajes la situación de los vuelos, dado que están sujetos a reprogramaciones y/o suspensiones. Y recordaron que los pasajes podrán ser canjeados sin multas por el plazo de un año a raíz de la emergencia que generó este fenómeno.

Fuente: La Razón