General Pico) Nuevos casos de gripe A en pacientes internados en General Pico alertaron a las autoridades sanitarias locales y de la provincia. Según se informó desde el Comité de Vigilancia de Epidemiología en los últimos días se han detectado cuatro casos de personas afectadas por el virus Influenza A.
Las autoridades precisaron que tres de los pacientes que están internados con gripe A en el hospital Gobernador Centeno de esta ciudad presentan una buena evolución del cuadro clínico, aunque se espera por los análisis definitivos para establecer si se trata de la afección conocida como H1N1 o H1N3. El otro caso fue detectado en una de las postas sanitarias y la persona afectada está bajo «tratamiento ambulatorio».
Se aclaró que en todos los casos, los pacientes están fuera de peligro, sin complicaciones y que tienen en común que no estaban vacunados, aunque algunos de ellos estaban en grupos de riesgo por su edad o antecedentes clínicos.
Una de las médicas integrantes del Comité de Epidemiología, confirmó que tres de los pacientes estuvieron en internación, con una aceptable evolución, mientras que el otro paciente fue detectado a través de una unidad centinela en un centro de salud barrial. La profesional agregó que cada cuatro pacientes que consultan por enfermedades respiratorias, a uno se le hace el análisis para hacer un seguimiento de la circulación viral. Además, hay vigilancia especial para tratar de detectar cualquier síntoma que pueda asociarse a la gripe A.
Prevención.
Se indica que el importante índice de vacunación en la provincia y las medidas de higiene y prevención que se repitieron con insistencia durante el invierno 2009 son las causas que permiten que hoy no se hable más de pandemia, sino de «casos aislados y controlados».
Según las estadísticas provinciales, de 4400 casos de tipo influenza, hubo 31 diagnósticos de virus, de los cuales seis fueron de la llamada gripe A. cuatro de ellos en General Pico. Los especialistas indican que las cifras se asemejan al comportamiento de la enfermedad en el 2010, donde los casos fueron mínimos.
Las autoridades sanitarias reafirmaron que la vacunación antigripal es la medida más eficaz para prevenir la enfermedad. Y reiteraron algunas de las prevenciones, como lavarse frecuentemente las manos; ventilar los ambientes a diario y no fumar ni permitir que se haga en espacios cerrados.
Además, cuidarse del frio y si se tiene fiebre, más de 38 grados, tos, congestión nasal y decaimiento o dolor muscular, concurrir inmediatamente al médico. También se recomienda, cubrirse siempre la boca al toser o estornudar con un pañuelo descartable o en el pliegue del codo.
Fuente: http://www.laarena.com.ar/