Luego de tres semanas de audiencias, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de San Isidro dará a conocer el veredicto en el juicio contra Lucila Frend por el asesinato de su amiga Solange Grabenheimer ocurrido en 2007 en el departamento que compartían en Florida. La defensa de la imputada confía en que la joven será absuelta, mientras que desde la querella creen que la condenarán a reclusión perpetua tal como lo solicitaron.
A casi un mes del inicio del juicio por el crimen de Solange Grabenheimer, mañana el Tribunal Oral en lo Criminal 2 de San Isidro dará a conocer el veredicto contra Lucila Frend por el asesinato de su amiga Solange Grabenheimer.
En tanto, la resolución del fallo de los jueces Oscar Zapata, Lino Mirabelli y Hernán San Martín, integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de San Isidro, se hará pública mañana a las 12.
El abogado de la familia de Solange, Roberto Damboriana, estimó que la acusada será condenada debido a que en el juicio se presentaron “pruebas suficientes». Si esto efectivamente ocurre, la joven deberá cumplir la reclusión perpetua, pena que solicitaron tanto desde la parte acusadora como desde la fiscalía.
En este sentido, el abogado admitió que «el Tribunal tiene facultad para cambiar la calificación y puede hacerlo”. No obstante, descree de esta posibilidad.
Por su parte, la defensa de Lucila, Francisco García Santillán, sostuvo que el Tribunal otorgará la absolución a la joven, quien está acusada de «homicidio doblemente calificado por alevosía y ensañamiento
«Estoy absolutamente convencido de que esta ocasión se va a dar naturalmente, que el veredicto no puede ser otro que una absolución», afirmó el letrado, y agregó que en el transcurso de las audiencias “se acreditó con absoluta certeza que Lucila no pudo haber sido la que llevo adelante este homicidio”.
En esta línea, cargó contra los peritos médicos al señalar que hubo “enormes mentiras” por parte de ellos.
En cuanto a esto, el abogado de la familia de Solange lamentó que de esta forma la defensa intente “cambiar el ángulo de culpabilidad basándose en que un perito no dice la verdad” y agregó que los dichos de García Santillán hacen referencia al perito de la Policía Científica que estuvo en la escena del crimen, Eugenio Aranda, quien estableció que la muerte de la chica fue entre la 1 y las 7 de la mañana
“El forense siempre dijo lo mismo, nunca mintió, dio la misma versión antes y ahora en el juicio. Y otros peritos también coincidieron con el experto», apuntó Damboriana.
Fuente: InfoRegión