El mendocino defenderá su corona pluma AMB ante el panameño en lo que será una de las peleas más atractivas del año en nuestro país. En La Colonia, Junín, el Yoni buscará posicionarse.
Los papeles marcan que la pelea entre Jonathan Víctor Barros (32-1-1, 18KO) y Celestino Caballero (34-3-0, 23KO) será, al menos en la previa, una de las mejores del año en territorio nacional. Lo bueno es que los mendocinos tendrán la posibilidad de vivirla cerca de la medianoche en el estadio La Colonia, de Junín.
Uno es el campeón mundial pluma de la asociación; el otro cuenta con la experiencia necesaria para destronarlo, ya que tiene en su haber 11 peleas ecuménicas encuadradas en las 122 libras.
Uno tiene hambre de gloria y la imperiosa necesidad de que su nombre se escuche en todo el mundo deportivo; el otro, en el cierre de su exitosa carrera quiere todos los honores y sumarse a los panameños bicampeones en igual cantidad de categorías.
Uno es joven y con un futuro prominente escudado por un gran bagaje técnico; el otro, un laureado veterano de 35 años que volvió a sentir el boxeo desde el día en que Jonathan Barros se floreó con una remera que rezaba “Voy por ti, Pelenchín”.
Los dos dicen que van a ganar, pero ninguno, en la previa, se atrevió a pronosticar una definición categórica; cosa que sí hicieron los allegados de Pelenchín en la conferencia de prensa tratando de desmoralizar al Yoni, quien esta noche expondrá por segunda vez su corona pluma de la AMB, esa que alcanzó en diciembre pasado al noquear técnicamente en siete asaltos al también panameño Irving Berry.
Según los papeles, será una pelea digna del buen boxeo que tanto pedimos y que hasta el campanazo inicial mantendrá pronósticos reservados.
Pesaje sorprendente
Jonathan Barros sorprendió a todos en la ceremonia de pesaje efectuada en el estadio juninense al registrar 56,100 kilogramos cuando el límite de los plumas son los 57,150, peso que registró el retador Celestino Caballero.
Pasaron 11 años
Mendoza ha sido, históricamente, tierra de grandes boxeadores y de mayúsculos campeones mundiales, pero siempre se generaron interrogantes en cuanto a los rivales que se enfrentaron sobre suelo mendocino.
Hacía 11 años que nuestra provincia no recibía a un primera línea como lo es Celestino Caballero. La última vez fue el 25 de mayo de 2000 cuando Freddie Norwood venció a Julio Pablo Chacón, paradójicamente reteniendo el título pluma de la AMB, corona que hoy en día está en poder de Jonathan Víctor Barros.
Árbitro y autoridades de ring
El tercer hombre sobre el entablonado de La Colonia será el puertorriqueño Luis Pabón, quien estará acompañado por los jueces de ring Raúl Caíz y Denny Nelson, de Estados Unidos, y César Ramos, de Puerto Rico. El veedor designado por la AMB es el venezolano Alberto Sarmiento.
Pedrero, Carla Weiss, Mujica y el Guitarrón
La velada en el estadio La Colonia, de Junín, comenzará cerca de las 21 y tendrá un total de siete combates, incluido el plato fuerte entre Jonathan Barros y Celestino Caballero.
Para las teloneras, y a diferencia del festival donde Juan Carlos Reveco alcanzó el reinado mosca AMB en el Polimeni, sí habrá boxeadores mendocinos programados.
La vuelta del Rey Patricio
El que más resalta es Patricio Antonio Pedrero, quien comenzará una nueva etapa profesional alejado, por segunda vez, de Osvaldo Corro.
El Rey (22-3-1, 11KO-61,600 kilos) volverá al ruedo luego de 10 meses de estar alejado del ring. Para esta oportunidad, y con Julio Pablo Chacón, se medirá a 4 asaltos, en superligero, con el santiagueño Sergio Daniel Galván (6-4-0, 1KO – 61,500).
Weiss y Juncos en duelo revancha
La invicta lasherina Carla Romina Weiss y la cordobesa Marta Soledad Juncos tendrán el esperado desquite tras el empate del pasado 18 de marzo en la velada donde Yésica Marcos defendió con éxito su reinado supergallo AMB ante María Miranda.
La Carlita (4-0-1 – 50,350 kilos) y la de Villa del Totoral (3-2-2 – 50,400) irán a 4 asaltos.
El Conejo y el Guitarrón
Maximiliano Mujica (2-0-0, 2KO – 71 kilos) y Marcelo Gastón Barros (3-0-0 – 66,500) buscarán cuidar sus invictos cuando se enfrenten a César Reynoso (debutante – 71,800) y Roberto Cafre (2-6-0, 1KO – 66,100), respectivamente.
Tanto el Conejo como el Guitarrón van a la distancia de los 4 rounds.
Fuente: Diario Uno