PlayStation, Wii y Xbox se reparten el gusto de los chicos. Juegos interactivos y funciones multimedia, los ganchos de estos aparatos que ya desplazaron a los clásicos locales de jueguitos y hasta a la computadora.
Asegurar que los videojuegos son cosas de chicos es una frase que ya pasó de moda. Los games ya no tienen límite de edad. Cada vez es más fuerte el auge de las consolas instaladas en el living de casa que se transforman en un vínculo entre los más chicos y sus padres, que no quieren quedar afuera de las novedades tecnológicas.
Jugar en la PlayStation, la Wii y la Xbox forman parte cada vez más del leit motiv de una reunión familiar o simplemente de amigos. Con innegable base de los juegos vinculados a los deportes (con el fútbol en el primer lugar del ranking), el boom se potenció tanto en estos últimos meses que incluyó a toda la familia, padres y chicos. Hijos que desafían al papá o la mamá que busca un juego de princesas para pasar el rato, ya son postales habituales.
La tendencia de videojuegos empezó a crecer hace un año y hoy ya no tiene freno, dejando de lado la televisión, los juegos de PC y hasta la clásica vuelta en bici. “El 2010 fue excelente para Sony ya que creció más de un 100%, consolidando la participación en el mercado. De esa manera, PlayStation logró 85% de ocupación en el mercado de consolas”, explicó Matías Serebrinsky, gerente de PlayStation en la Argentina. ¿Las ventajas? Reproduce contenido con máxima imagen y se conecta a Internet. “Es un centro de entretenimiento multimedia, en el que podés almacenar y reproducir tanto películas, como video, música y fotos”, aclaró el gerente de la marca.
En sintonía, Francisco Ortiz, gerente de Marketing y Ventas para el canal de Retail para Microsoft Argentina y Uruguay, advirtió que más allá de que aún no se lanzó oficialmente la venta de Xbox en el país, “es la número uno en el mercado mundial. A través de un Kinect, que es un dispositivo que se conecta a la Xbox 360, se reconoce el juego mediante gestos. Es un aparato que capta movimientos de 74 partes del cuerpo y se controla la consola sin necesidad de otro accesorio. Kinect es un récord mundial ya que se vendieron en 3 meses 10 millones de unidades en el mundo, superando al iPad y otros productos electrónicos”. Microsoft está de fiesta: el nuevo “chiche” Xbox Live permite acceder a videos, conectarse a Msn, Twitter, Facebook y tener videoconferencia con amigos.
Wii es otra de las consolas de videojuegos que compite en el mercado tech. Desde la compañía japonesa Nintendo aseguran que el equipo se destaca en que “es para todos”. El uso de las dos “ii” simboliza la imagen de las personas que se reúnen para jugar, afirma la compañía que le hace frente a las innovaciones de Sony, con su PlayStation 3, y Microsoft con su Xbox 360.
¿Los precios? Las compañías de videojuegos reflejan que los precios “están distorsionados”. En las tiendas porteñas se vende la consola Sony, PS3, con Wi-Fi incorporado y 160 GB para guardar juegos, música, video y fotos, reproductor de Blu-ray, a $2.999. La Xbox Live, con juegos en línea, conversaciones de voz y reproductor de DVD, sale $ 2.999. Y la nueva Wii black se consigue a $2.499.
Fuente: LA Razón