Alumnos presentaron propuestas para jugar a ser “buenos vecinos”

Alumnos y docentes de escuelas porteñas presentaron ayer en la Legislatura porteña los “Decálogos Comunales” que ellos mismos elaboraron, como resultado de la implementación del programa “Decálogo del Buen Vecino”. El mismo convoca a los estudiantes de entre 12 y 14 años a redactar un documento que establezca las pautas de convivencia para cada Comuna en las que están las escuelas. Se promovió, entre otros puntos, los valores relacionados con el cuidado del espacio público, el respeto a las normas, pautas para una mejor convivencia entre los vecinos, brindar ayuda a las personas mayores y avisar a las autoridades en caso de que sufran algún robo. Algunos colegios también destacaron la necesidad de cuidar los recursos como la luz y el agua y otros recordaron que no hay que tirar la basura en la calle.

El encuentro contó con la presencia de los legisladores porteños de PRO Ezequiel Fernández Langan y Cristian Ritondo, quienes disertaron junto al titular de la Secretaría de Inclusión y Derechos Humanos de la Ciudad, Daniel Lipovetzky.

En el marco de la celebración del Mes del Vecino, los chicos contaron qué significa para ellos ser un buen vecino frente a los docentes y directores de los CGPC que participaron del proyecto. “Celebramos la energía con la que alumnos y docentes colaboran en la creación de los decálogos. Es muy gratificante ver cómo la comunidad académica trabaja para que haya una mejor convivencia en la Ciudad”, destacó Fernández Langan, anfitrión del encuentro. La iniciativa, coordinada por la Secretaría de Inclusión y Derechos Humanos, contó con la colaboración de más de 1.500 estudiantes de 24 instituciones y busca extenderse a todas las escuelas.

Fuente: La Razón