River: en 9 años, 116 refuerzos, apenas 1 título y un descenso lógico

En las administraciones de Aguilar y Passarella, el club contrató más de un centenar de jugadores en millones de dólares, los que después vendió en monedas. Pasaron, además, 10 técnicos, obtuvo uno sólo titulo local y, como corolario, perdió la categoría

«River se fue ala B». La frase, escrita o escuchada, de cualquier manera resulta increíble, pero no lo es tanto cuando se buscan las causas, que siempre son muchas más que las deportivas porque, en definitiva, que la pelota entre es el último eslabón de una cadena que debe sostenerse con dirigencias serias, proyectos de trabajo y administraciones honestas.

No son estos factores que distingan al club de Núñez, sobre todo en la última década, cuando quedó en manos de inescrupulosas, forajidas y malintencionadas personas que, por su connivencia con los más altos poderes, caminan por la vida sin vergüenza alguna.

A partir de 2002, año en el que José María Aguilar se erigió como presidente, el club comenzó un derrotero de contrataciones sin sentido: fueron 116 jugadores que llegaron a River, en una tendencia que continuó Daniel Passarella desde su asunción en 2009.

Con el primero fueron 103 los futbolistas que se pusieron la camiseta de River, aunque sea para la foto de presentación. Con el «Kaiser» llegaron 13, lo que hace un promedio de casi 13 contrataciones por año.

Algunos nombres dan risa. Algunas caras, puestas todas juntas en una foto, serían muy difíciles de identificar ante lo desconocido: Daniel Fonseca, Jerrsson González, Martín Del Campo, Máximo Lucas, Kilian Virviescas, Alejandro Faurlin, Juan Carlos Toja, Marcelo Sosa, Omar Merlo, René Lima, Carlos Valencia, son sólo algunos de ellos.

Entre los que se fueron, en tanto, los nombres causan nostalgia por una cantera que ya no es y, sobre todo, por los más de 300 millones de dólares que el club recibió entre las transacciones más importantes. Difícil de entender, entonces, el pasivo de hoy que exhibe 220 millones de pesos y por el cual el club llamaría próximamente a una convocatoria de acreedores.

Difícil de entender también en lo respectivo a la supuesta buena intención de los dirigentes que deciden el rumbo de las instituciones. En la práctica, las tentaciones terminan por explicar tales estragos.

Factores que explican la crisis hay muchos, pero los pilares son:

La barra, sostén de la dirigencia

Otro factor determinante en la actualidad consumada el domingo se ubica en las tribunas San Martín y Belgrano: «Los Borrachos del Tablón», «La Bandadel Oeste», facciones, en definitiva, de la barra brava, el brazo armado de la dirigencia de José María Aguilar.

Los negociados con los cuales recibían sumas millonarias, puestos de trabajo dentro y fuera del club siempre relacionados con las principales cabezas dirigenciales, batallas campales y muertes, todas aristas habituales de este mal enquistado en el club «millonario».

El desfiladero de jugadores que pasaron por la institución en las administraciones de Aguilar y Passarella:

Con Aguilar (2002-2009)

Clausura 2002

Alejandro «Chori» Domínguez

Juan Esnaider

Daniel Fonseca

Claudio Husaín

Apertura 2002

Damián Álvarez

José María Buljubasich

Esteban Fuertes

Marcelo Gómez

Jersson González

Luis González

Luciano Leguizamón

Gabriel Pereyra

Clausura 2003

Horacio Ameli

Eduardo Coudet

Martín Del Campo

Claudio Husaín

Darío Husaín

Máximo Lucas

Apertura 2003

Fernando Crosa

Marcelo Gallardo

Daniel Montenegro

Alejandro Saccone

Marcelo Salas

Cristian Tula

Eduardo Tuzzio

Kilian Virviescas

Nelson Vivas

Clausura 2004
Pablo Barzola

Nelson Cuevas

Juan Ramón Fernández

Ariel Garcé

Gabriel Pereyra

José Sand

Apertura 2004
Andrés Aimar

Gastón Fernández

Javier Gandolfi

Danilo Gerlo

Cristian Ledesma

Luciano Leguizamón

Jairo Patiño

Adrián Villa

Victor Zapata

Clausura 2005

Oscar Ahumada

Horacio Ameli

Carlos Diogo

Federico Domínguez

Ernesto Farías

Alejandro Faurlin

Daniel Montenegro

Apertura 2005

Cristian Álvarez

Diego Barrado

Leandro Fernández

Diego Galván

Gabriel Loeschbor

Gustavo Oberman

Andrés San Martín

Jonathan Santana

Leonardo Talamonti

Clausura 2006

Julio César Cáceres

Pablo Ferrari

Luciano Figueroa

Franco Miranda

Juan Carlos Olave

Lucas Pusineri

Juan Carlos Toja

Cristian Tula

Apertura 2006

Horacio Ameli

Fernando Belluschi

Bernardo Leyenda

Federico Lussenhoff

Jesús Méndez

Cristian Nasuti

Ariel Ortega

Matías Oyola

Marcelo Sosa

Eduardo Tuzzio

Clausura 2007

Diego Galván

Juan Ojeda

Leonardo Ponzio

Nelson Rivas

Mauro Rosales

Marco Rubén

Cristian Villagra

Apertura 2007

Sixto Peralta

Nicolás Sánchez

Alexis Sánchez

Mario Vega

Rolando Zárate

Clausura 2008
Sebastián Abreu

Rodrigo Archubi

Gustavo Cabral

Omar Merlo

Apertura 2008

Sebastián Abreu

Diego Barrado

Robert Flores

Martín Galmarini

Facundo Quiroga

Santiago Salcedo

Clausura 2009

Mariano Barbosa

Nicolás Domingo

Cristian Fabbiani

Marcelo Gallardo

Rubens Sambueza

Con Passarella (2009 a la actualidad)

Clausura 2010

Rodrigo Rojas

Gustavo Canales

Alexis Ferrero

Juan Manuel Díaz

Apertura 2010

Juan Pablo Carrizo

Jonathan Maidana

Cristian Nasuti

Josepmir Ballón

Walter Acevedo

Leandro Caruso

Adalberto Román

Mariano Pavone

Clausura 2011

Fabián Bordagaray.

«River se fue a la B». ¿Increíble?… No tanto.

Fuente: Infobae