Sin acuerdo, los K y el PJ local llevarán candidatos propios

CORDOBA—-Finalmente, no hubo acuerdo. El peronismo cordobés y el kirchnerismo local presentaron anoche listas propias de candidatos a diputados nacionales.

Las conversaciones llevaban varios días, pero ayer la presidenta Cristina Fernández bajó una orden a la mesa de las negociaciones: el Frente para la Victoria sería su lista, conformada en su totalidad por dirigentes de su espacio político.

Ante este escenario, el gobernador Juan Schiaretti y el candidato José Manuel de la Sota decidieron inscribir su propia lista, encabezada por el ministro de Gobierno, Carlos Caserio.

La lista K está integrada en sus primeros lugares por el intendente de Leones, Fabián Francioni. Le siguen Nora Bedano (esposa de Eduardo Accastello), Mónica Gutiérrez (titular de la Anses-Córdoba), el intendente Daniel Giacomino, Martín Fresneda, abogado de los organismos de derechos humanos, y el funcionario nacional Ricardo Moreno.

Esta lista aglutina a la mayoría de los sectores kirchneristas de la provincia. Como en las elecciones legislativas de 2009, quienes adhieren 
al Gobierno nacional irán 
unidos.

Por su parte, De la Sota y Schiaretti también se replegaron en la estructura del partido e inscribieron una lista con dirigentes con trayectoria en el peronismo provincial. Caserio es el presidente alterno. Omar Dragún es el titular de la CGT unificada, que aglutina a más de 80 gremios de toda la provincia.

Mientras que Claudia Martínez y Graciela Ruiz son dos dirigentes que han ocupado distintos cargos en las gestiones provinciales.

La lista del gobernador y el candidato a sucederlo no será la alianza Unión por Córdoba como estaba anotada en la justicia electoral, si no el Partido Justicialista de Córdoba.

De este modo, podrán aportarle votos a la candidatura presidencial de Cristina Fernández.

Ayer por la tarde, Schiare-tti asistió al acto en Olivos en el cual la Presidenta oficializó el nombre de su candidato a vicepresidente. Se especuló que luego de esa convocatoria, el gobernador podría mantener alguna reunión con la propia jefa del Estado o con algunos de sus ministros.

Sin embargo, ese encuentro no se produjo y desde Capital Federal, Schiaretti comunicó que no había otra alternativa que presentar una lista con peronistas puros.

Anoche venció el plazo para presentar las candidaturas ante las juntas electorales de cada partido. Ahora, cada fuerza tendrá hasta el miércoles para oficializar las listas ante la justicia electoral. Habrá algunos días de negociación, pero descartan que en el PJ habrá dos listas.

Divididos

Como en el 2007. En caso de no haber un acuerdo antes de oficializar las listas ante la justicia electoral, el peronismo cordobés y el kirchnerismo irán en boletas separadas como ocurrió en los comicios legislativos del 2009.

Escenario. En aquella oportunidad, el peronismo terminó ter-cero en los comicios, detrás del Frente Cívico y el radicalismo. Solo pudo conseguir dos diputados: Francisco Fortuna y Estela Garnero. Mientras que el kirchnerismo sumó el nuevo por ciento del electorado y cosechó una banca en la Cámara Baja que hoy ocupa la sindicalista Carmen Nebreda.
Fuente: http://www.lavoz.com.ar/