La Bolsa porteña no pudo sostener ayer un arranque alcista que llevó al índice Merval a alcanzar nuevos niveles récord hasta la mitad de la rueda, y cerró la jornada con un retroceso del 0,35%, a tono con el desempeño negativo que mostraron la mayoría de sus pares internacionales. Los bonos soberanos, por su parte, volvieron a mostrar resultados mixtos: para arriba los emitidos en pesos indexados (en especial, los de mayor duración) y neutros o para abajo los colocados en dólares, en buena medida afectados por el fallo de segunda instancia que en EE.UU. condenó a la Argentina a pagar una tasa del 101% sobre ciertos papeles de la deuda defaulteada al determinar que ésta no es «irracionalmente alta», como objetó el Gobierno.
El contrapunto más marcado se dio entre los bonos Par: en pesos (PARP) subió 3,3%, mientras que en dólares y con ley de Nueva York (PARY) se depreció 1,8 por ciento.
Este dispar comportamiento hizo subir casi 3% el riesgo país, que vuelve a ubicarse en torno a los 700 puntos.
Pero en la Bolsa local todas las miradas estuvieron puestas sobre Petrobras, papel que, en buena medida, evitó ayer un retroceso mayor del Merval (explica 10% de su evolución), al avanzar 3,2%, tras el masivo interés que despertó la venta de acciones nuevas en San Pablo, aunque, hasta el cierre de esta columna, no se conocía aún el precio de colocación.
2,1%
Cayeron Goldman Sachs y JP Morgan ayer en Wall Street, tras saberse que Bank of América recortó sus proyecciones de ganancias.
Fuente: lanacion.com.ar