Sin acuerdo en el Ministerio de Trabajo, los colectiveros de la línea 60 dispusieron un paro por tiempo indeterminado en los 17 ramales, que afecta a unos 250 mil usuarios por día entre Capital Federal y el Conurbano.
La medida de fuerza se inició ayer a las 16, en el marco del conflicto que mantienen los trabajadores con la empresa MONSA y por el cual ya habían realizado una huelga en abril pasado.
Daniel Fares, delegado de la línea, anunció el paro en la tarde de ayer, tras salir del Ministerio con el reclamo salarial aún vigente. “Hicimos todo lo que debíamos hacer y no hay más nada para charlar. La empresa tiene que pagar lo que corresponde y no traer patotas; no somos vándalos”, advirtió el delegado, quien destacó el incumplimiento del dictamen que estableció, hace un mes, el pago de las diferencias salariales por vacaciones, aguinaldo y horas al ciento por ciento, entre otras reivindicaciones laborales. “No se puede soportar más, no estamos pidiendo nada fuera de la ley, la empresa tiene que respetar las leyes”, añadió Fares.
En un principio, la huelga estaba anunciada para la medianoche del martes, pero fue postergada a último momento al confirmarse la reunión con los funcionarios nacionales y representantes de la empresa de transportes MONSA.
Según Néstor Marcolín, otro de los delegados, esta medida será por tiempo indeterminado. “Se levantará cuando depositen toda la plata que deben de enero, febrero, marzo… Y cuando reincorporen nuevamente a los trabajadores que sacaron de sus puestos”, explicó el gremialista de la línea que une Constitución con Tigre y Escobar.
Fuente: La Razón