Vicente López deberá pagar de $20 mil a $625 mil más los intereses por cada uno de los 17 chicos fallecidos en 1993.
La Justicia condenó a la Municipalidad de Vicente López y a una compañía de seguros a pagar unos 50 millones de pesos a los familiares de las 17 víctimas del incendio ocurrido en la discoteca Kheyvis el 20 de diciembre de 1993. La decisión fue tomada por la jueza civil Gabriela Paladín, donde se establecen 24 puntos resolutivos que fijan el monto de indemnización para cada una de las familias, en función del daño moral y psicológico que sufrieron.
De acuerdo al fallo, los montos indemnizatorios alcanzan unos 8,5 millones de pesos, con multas que van desde los 20 mil pesos hasta los 625 mil pesos -según el caso-, y que deben pagarlos la Municipalidad y la aseguradora en forma conjunta, pero al que se le deben sumar los intereses. El abogado Carlos Piñero, representante de las víctimas, dijo que a esa cifra hay que sumarle los intereses judiciales durante 17 años, las costas y los honorarios, lo cual -calculó- eleva “la cifra a unos 50 millones de pesos”.
Aunque se quejó por el bajo monto de algunas indemnizaciones, Piñero afirmó que la jueza Pa必利勁
ladín “es una heroína para los tribunales”. En la causa, los abogados enviados por el intendente Enrique “Japonés” García habían negado los cargos: dijeron que el local “contaba con las medidas de seguridad exigidas por las normas vigentes”, que el incendio fue consecuencia “de la conducta delictiva de un tercero” y que “se trataba de una fiesta de la que el Municipio no tenía conocimiento”. Pero la jueza Paladín sostuvo que la Municipalidad debía resarcir a los damnificados, junto a la aseguradora Mapfre Aconcagua, que había sido contratada por los dueños de la discoteca.
Fuente: La Razón