El gobernador electo tuvo un fluido vínculo con el kirchnerismo hasta 2009. Y aunque ganó la elección enfrentando al Frente Para la Victoria, en sus filas abren el paraguas y advierten que sería difícil seguir gobernando sin ayuda de la Nación.
Como el cuento de Osvaldo Soriano “el penal más largo del mundo”, las elecciones en Chubut seguramente serán recordadas como las más extensas de 2011: comenzaron el 20 de marzo y el resultado definitivo recién se conoció ayer cerca de la medianoche.
Los últimos dos meses fueron una larga agonía para el kirchnerismo y para el partido que dirige Mario Das Neves, “Modelo Chubut”. Después del festejo inicial porque el dasnevismo consiguió mantener la gobernación y ganar la intendencia de Madryn, comenzaron las especulaciones acerca de qué vínculo mantendrá la provincia con la Nación.
El gobernador Mario Das Neves recibió ayer por la noche a los candidatos y distintos referentes del partido para festejar la victoria. El objetivo era celebrar que el kirchnerismo no había logrado quebrar la tendencia en las elecciones generales y que Martín Buzzi había ganado la gobernación.
Buzzi fue de los más buscados por todos los referentes durante la jornada. Lo felicitaban porque asumirá la gobernación el 10 de diciembre, pero también le preguntaban cuál sería el vínculo con la Casa Rosada. “Hace dos años militábamos juntos, nos conocemos” respondía el actual intendente de Comodoro Rivadavia. Hasta 2009, cuando Das Neves estaba aliado con el Frente Para la Victoria, Buzzi y los kirchneristas Carlos Eliceche y Néstor Di Pierro tenían un vínculo fluido con el ex presidente Néstor Kirchner.
Buzzi participó hoy por la mañana del primer acto como gobernador electo y ante una consulta sobre el futuro de la provincia respondió: “Este proyecto (el de Das Neves) tendrá continuidad en el tiempo. El voto de la gente está puesto en la urna y hay que reafirmar el compromiso”.
“Es una discusión que deberá darse, pero tendremos que compatibilizar las aspiraciones individuales con el conjunto”, explicó un dirigente que ayer salió victorioso de los comicios. “Pero está claro que es difícil gobernar sin una buena relación con la Nación porque a la larga los que pierden son los ciudadanos”, añadió.
“Las relaciones de la Nación con Das Neves están absolutamente rotas y por eso hasta tuvimos que salir a armar un fideicomiso. Pero una provincia no puede funcionar sin trato con la Nación”, coincidió un dirigente cercano al gobernador. “No es una traición, la idea es que gobiernen ellos (Buzzi y otros dirigentes más jóvenes), nosotros les dimos la posta, pero seguiremos haciendo política”, agregó.
Por lo pronto, las cartas están sobre la mesa y el partido ya empezó. En este caso, Martín Buzzi será como Constante Gauna, el delantero que en el cuento de Soriano tuvo que hacerse cargo del penal más largo y decidir adonde iba a patear.
Fuente: clarín.com