Elecciones militarizadas: 250 mil efectivos controlan las urnas en Venezuela

Aunque aseguran que en Venezuela existe un clima de tranquilidad de cara a las elecciones del próximo domingo, más de 250 mil efectivos de diferentes Fuerzas Armadas custodiarán centros de votación e instalaciones eléctricas estratégicas. Chávez militarizó el país para celebrar la democracia.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) – Desde las 6:00 am del miércoles, cerca de 250.000 agentes del orden que responden al Plan República resguardarán los 12.436 centros de votación dispuestos para las elecciones parlamentarias del próximo domingo 26 de septiembre.

La información fue suministrada por el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Henry Rangel Silva, al concluir la reunión que sostuvo con autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) y representantes de los partidos políticos, en la sede el ente comicial, en Plaza Caracas.

Explicó que, antes de las elecciones, los efectivos militares tendrán la misión de garantizar la preservación del material electoral y de las máquinas de sufragio, desplegadas en las instituciones educativas en todo el país.

Los uniformados, además, asegurarán la integridad de las electoras y los electores el día de las legislativas.

“Aclaramos las dudas que tenían los partidos políticos y definimos el apoyo que la FANB dará al CNE en las elecciones, en lo que tiene que ver con la seguridad de los electores”, dijo.

Aseguró que en todo el territorio nacional hay un clima de tranquilidad. El personal castrense estará en los centros de votación hasta el próximo martes 28 de septiembre.

Desde ayer y hasta el próximo lunes 27 de septiembre, funcionarios de Corpoelec y efectivos militares custodiarán las instalaciones eléctricas estratégicas del territorio venezolano.

El rector suplente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Humberto Castillo, expresó que el encuentro con las autoridades militares permitió el intercambio de propuestas con las organizaciones con fines políticos, para garantizar la seguridad del proceso comicial.

Ello, agregó, certificará que los actores políticos se sientan confiados y acudan a las legislativas “sin dar lugar a ningún tipo de dudas”.

Castillo especificó que más de 500.000 personas, entre técnicos, operadores de máquina, miembros de mesa y funcionarios del ente comicial participarán en las elecciones parlamentarias.

“Las elecciones van con todo éxito porque hemos tomado todas las previsiones en materia eléctrica, en el sistema automatizado y el área de tecnología”, afirmó.

Puntualizó que el árbitro electoral ha subsanado todos los detalles para cumplir con la misión del 26 de septiembre: que 17.772.768 de electoras y electores convocados puedan ejercer su derecho al voto.