Con una caravana «roja rojita», Hugo Chávez da sus ùltimos pasos como cabeza de la campaña oficialista para las cruciales elecciones legislativas del 26 de septiembre en Venezuela. La oposición llama a una campaña para «vivir sin miedo» y los chavistas proponen un verdadero «Cohetazo del remolino bolivariano» para el jueves. Los observadores internacionales llegan este miércoles.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) – Oficialistas y opositores al gobierno del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, iniciaron hoy los preparativos para cerrar el próximo jueves la campaña por las elecciones legislativas que se realizarán en el país el próximo domingo 26 de septiembre.
De acuerdo con la normativa del Consejo Nacional Electoral (CNE), la campaña se inició oficialmente el pasado 25 de agosto y cerrará a la medianoche 24:00 hora local (0430 GMT) del jueves 23 de septiembre.
Los seguidores del mandatario venezolano en el gubernamental Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se movilizarán en las 87 circunscripciones electorales, como fueron divididos los 23 estados y la capital del país, anunció hoy la vicepresidenta de la organización, Cilia Flores.
Ese día habrá fuegos artificiales, caravanas, concentraciones, repartición de propaganda y el famoso 1 por 10 que consiste en que cada militante del PSUV lleve a 10 personas simpatizantes de Chávez a los centros electorales.
En la capital del país el cierre fue programado en la Plaza Carac as, al este de la ciudad, donde habrá una concentración y fuegos artificiales, informó Freddy Bernal, uno de los candidatos del PSUV.
«Lanzaremos el cohetazo del torbellino bolivariano», agregó Bernal quien indicó que la actividad se iniciará al amanecer del jueves, a las 5:00 hora local (0930 GMT).
Los opositores, en alianza con más de 40 organizaciones políticas en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), también anunciaron el despliegue de actividades en todos los estados del país, con movilizaciones, caravanas y reuniones en sus sedes partidistas.
La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, informó que de acuerdo con el cronograma electoral sólo están pendientes las auditorías para los medios de transmisión de las mesas de votación, la cual se realizará el sábado 25, un día antes de las votaciones.
Aclaró que a p artir de las primeras horas del viernes hasta el día de las elecciones está prohibido hacer campaña electoral en Venezuela.
Caravana chavista
Chávez realizó junto a una marea roja y candidatos de la tolda roja en El Vigía estado Mérida, una caravana en apoyo a los candidatos y candidatas a la Asamblea nacional.
El recorrido de 4 kilómetros se inició en un populoso sector de la ciudad, donde simpatizantes, líderes regionales y comunidades organizadas aclamaron al líder revolucionario y a los candidatos locales.
Esta multitudinaria caravana es una muestra más de la alegría y del compromiso del pueblo merideño, para las elecciones parlamentarias de este 26 de septiembre.
El PSUV desarrolla la Campaña Admirable para lograr una mayoría en la Asamblea Nacional (AN), que garantice la continuidad del proceso social que favorece hoy en día a todos los venezolanos.
La oposición a Chávez ll amó a los venezolanos a votar «sin miedo» en las elecciones legislativas del próximo domingo en las que se elegirán a los nuevos diputados de la Asamblea Nacional.
Candidatos del sector opositor reafirmaron la necesidad de votar para que «Venezuela sea un país tranquilo». «Tenemos que ir todos a votar juntos, somos mayoría», declaró la candidata María Corina Machado.
«Los venezolanos queremos vivir sin miedo», añadió la candidata, contando entre esos temores de los ciudadanos la violencia y el desempleo. «Llegó la hora de la esperanza en Venezuela. El próximo 26 de septiembre comenzará la cuenta regresiva para hacer el país que tanto anhelamos», declaró por su parte Richard Blanco, otro de los candidatos por la alianza electoral, Mesa de la Unidad Democrática.
En tanto, ayer Chávez, pidió que más allá del resultado que vuelque las urnas, se respete la decisión del pueblo venezolano. El oficialismo, esta avanzando con todos los recursos a su alcance para quedarse con la mayoría del parlamento caraqueño. Esperan hacerse de 110 bancas, mientras que la oposición obtendría apenas 55 lugares.
La oposición no se queda atrás y apuesta fuerte con campañas publicitarias como la que muestra el video, donde se ven a un grupo de personas que llama a «vivir sin miedo».
«Justicia y libertad» son algunos de los pedidos que se hacen el spot publicitario. Además se llama a votar «sin miedo». La oposición se presentará el domingo como una opción ante las urnas, luego de que en el 2005 desistiera de hacerlo por considerar que el sistema electoral no era confiable.
Más de 17 millones de electores acudirán el domingo a las urnas para renovar la Asamblea Nacional, el parlamento unicameral venezolano que actualmente está dominado por el oficialismo.
Los acompañantes internacionales que presenciarán las próximas elecciones parlamentarias del 26 de septiembre comenzarán a llegar a Venezuela este miércoles.
Socorro Hernández, rectora del Consejo Nacional Electoral, explicó que el miércoles también inicia la distribución de los cotillones electorales en todo el país.
La mayoría de estos acompañantes vendrán de países de Latinoamérica.
Hernández también se refirió a la investigación que sostiene el CNE por la creación de «manuales paralelos» para la instrucción de los testigos electorales en los partidos políticos.
La rectora criticó que la existencia de estos instrumentos «pudiera ser confusa o pudiera generar situaciones no deseadas el día de las elecciones».
Indicó también que la redistribución de centros electorales tiene como finalidad reducir las colas, ya que «nuestras mesas tienen menos electores» que en años anteriores.
Fuente: Urgente24