Los comerciantes de la calle Florida volvieron a manifestarse contra los manteros y vendedores ambulantes que trabajan sin permiso sobre la peatonal. Durante dos horas, mantuvieron cortada la avenida Corrientes y enviaron un petitorio al Gobierno porteño para que desaloje “definitivamente” la venta ilegal sobre la calle.
Autoconvocados a las 19, unos 300 vecinos y trabajadores de la zona, más otros cien representantes de la Federación de Comercio de Buenos Aires (FECOBA), se instalaron en Corrientes con pancartas y gritos de protesta.
“La calle está para caminar, no para que te roben”, decían los panfletos de color verde con los cuales en los últimos días se convocó a la movilización de ayer. Resulta que los comerciantes no sólo se quejan de la competencia que se genera sino también de la creciente inseguridad que se vive día a día a lo largo de Florida.
Héctor López, titular de la agrupación Amigos de la Calle Florida, pidió que se cumpla la ley: “Queremos que sea parejo para todos. Los comerciantes pagamos impuestos, cargas sociales, y esta gente usurpa el espacio público y tiene permisos implícitos”.
El ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, conoce el conflicto que aqueja a los vendedores pero considera que la solución es compleja: “Trabajamos sobre una realidad difícil, que tiene que ver con la existencia de grupos mafiosos que utilizan a los vendedores para introducir mercadería trucha”. Y agregó: “Los manteros tienen la estrategia de levantar la manta y salir corriendo. Se van de un lugar y aparecen en otro”.
Fuente: La Razón