El conflicto del Colegio Carlos Pellegrini se mantiene vigente, aunque pareciera que de a poco comienza a vislumbrar una salida. Docentes y alumnos marcharon ayer al Rectorado de la UBA y volvieron a reclamar por “irregularidades en las designaciones docentes”. Pero por la tarde, el Consejo Superior dio a conocer un comunicado, en el que les solicita a los rectores del Colegio Nacional de Buenos Aires y la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini que en el plazo de diez días eleven el listado de horas interinas a concursar para comenzar el llamado a concurso de docentes.
Tal como viene reclamando la Comunidad Educativa en conflicto, el pedido del Consejo Superior permitirá el acceso a los cargos de los profesores de las asignaturas que se dictan en ambos establecimientos, a través del mecanismo del concurso público por oposición y antecedentes, lo cual permitirá la normalización de la situación laboral de los docentes interinos.
Por la mañana, padres y alumnos del Carlos Pellegrini había marchado a la sede del Rectorado de la Universidad de Buenos Aires, con el objetivo de ponerle un punto final a la crisis desatada durante este ciclo lectivo.
La marcha se inscribió dentro de “un plan de lucha de docentes, estudiantes y padres para que se abra la mesa de diálogo para encontrar una solución a esta crisis; planteamos la defensa del proyecto educativo y el desplazamiento de las autoridades”, había contado Julio Bulacio, docente de la escuela y secretario del gremio docente AGD-UBA.
En este marco, Bulacio precisó que “está convocado para mañana (hoy) a las 19 a un abrazo simbólico al Pellegrini”.
El Consejo Superior había elegido en diciembre a Jorge Fornasari como rector de la institución, quien ahora se encuentra de licencia, a pesar de una fuerte oposición por parte de un sector mayoritario del colegio. Por eso, el reclamo que se inició con paro y toma del edificio, ayer sumó un nuevo capítulo.
Fuente: La Razón