Sólo cuatro argentinos figuran entre los 50 más ricos de América latina

Cuatro empresarios argentinos figuran entre los 50 más ricos de América latina. Según un ranking elaborado por la publicación América Economía, donde predominan mexicanos y brasileños, Gregorio Pérez Companc, propietario de Molinos Río de la Plata, es el más rico de la Argentina. Con una fortuna estimada en u$s 1.753 millones, el empresario ocupa además el 39º puesto de toda la región, seguido de cerca, en la 40º posición, por otro argentino, Paolo Rocca y su familia, propietario del Grupo Techint, con u$s 1.751 millones, apenas u$s 2 millones menos que Pérez Companc.
Casi al final del Top 50, se ubican otros dos argentinos: Amalia Lacroze de Fortabat, en el puesto 48º con u$s 902 millones, y Ernestina Herrera de Noble, dueña del Grupo Clarín, con u$s 804 millones.
Llama la atención la ausencia en este listado de los hermanos Carlos y Alejandro Bulgheroni, propietarios de la mitad del Grupo Bridas, dueño del 100% de Pan American Energy, segunda petrolera de la Argentina. Según un ranking de la revista estadounidense Forbes de marzo, los Bulgheroni son los más ricos del país, con una fortuna estimada en u$s 5.100 millones.
En el caso del listado regional de América Economía el líder es, lejos, el mexicano Carlos Slim Helú, dueño del grupo de telecomunicaciones América Móvil y Grupo Carso y Claro, con u$s 63.141 millones en sus arcas. Le sigue el brasileño Eike Batista, con u$s 31.824 millones, la mitad que Slim, y dueño de mineras como EBX, OGX, LLX y MMX. En 3º lugar quedó el también brasileño Jorge Paulo Lemann, accionista de la cervecera Ambev y de Lojas Americanas. Le siguen el mexicano Germán Larrea Mota Velasco y su familia (4º), dueños de la minera Grupo México, con u$s 15.769 millones; y los chilenos Iris Fontbona y la familia Luksic (5º), dueños de mineras y entidades financieras, como Antofagasta, Quiñenco y el Banco de Chile. Más abajo, se destacan otros como el chileno Horst Paulmann (Cencosud), en el 15º lugar; el venezolano de medios Gustavo Cisneros (20º), la familia chilena Cueto (LAN, 26º); el brasileño Antonio Luiz Sebra (Natura, 27º) y el presidente de Chile, Sebastián Piñera (32º). El buen desempeño de las bolsas y el crecimiento que experimentan muchos sectores, que están captando inversión de todo el mundo, hacen pensar que este listado irá creciendo año a año, destacó la publicación.
Fuente: cronista.com