Se levantó el paro petrolero

Lo decidió una asamblea con 120 delegados que se reunió en Pico Truncado. Hace escasos minutos concluyó una agitada asamblea donde se puso en conocimiento, oficialmente, de todos los trabajadores, la situación comunicada en conferencia de prensa y además se decidió sobre las pautas establecidas por las Intervención. Aceptado por mayoría, se votó levantar la medida de fuerza luego de 26 días de paro.

Hace escasos minutos concluyó una asamblea de delegados petroleros en la localidad de Pico Truncado, tal lo confirmó a OPI el delegado de la empresa Boland en Los Perales (Las Heras), Fabián Zúñiga.

120 delegados presentes en la reunión discutieron los puntos establecidos como pauta de trabajo por parte de la Intervención sindical a cargo de Carlos Flaquier, básicamente constituida en una proyección de 120 días para normalizar el sindicato, donde además se comprometió el llamado a elecciones, resguardo y pago de los días caídos y tratamiento del Convenio Colectivo de Trabajo.

De acuerdo a lo referido por Zúñiga, a partir de las 20:00hs el personal se pone a disposición de cada empresa para que las operadoras resuelvan a qué hora reanudan los turnos de trabajo. De esta manera y luego de 26 días de paro, el conflicto petrolero se encauza en una solución, que si bien algunos consideran “de opinión repartida”, constituye un camino para reestablecer la tranquilidad al sector.

En la asamblea se criticó la ausencia del Interventor, recriminándole a Carlos Flaquier haber hecho primero una conferencia de prensa con el Gobernador, antes de comunicarle a los trabajadores (oficialmente) la decisión de la conducción normalizadora. En la multitudinaria y enfervorizada reunión se escucharon consignas como “Un minuto de silencio para “el Chaco” que está muerto”, haciendo referencia a la destitución de Héctor “Chaco” Segovia como Secretario General del gremio y de toda la conducción sindical. (Agencia OPI Santa Cruz)