Ayer oficializaron el reclamo con una serie de protestas en los accesos de distintas entidades bancarias de la city porteña. La cifra se ubica muy por encima del acuerdo conseguido por Moyano, y que comparten los empresarios. Amenazan con marchas y cortes.
“Los reclamos por Ganancias son ya históricos», indicó ayer el secretario gremial del Banco Nación, Raúl Fontana, quien consideró además que el incremento salarial no puede ser menor al 35%.
Los bancarios rechazan la pauta salarial acordada entre el Gobierno y el líder de Camioneros, Hugo Moyano, así como el 20% de incremento en el piso de Ganancias.
Sostienen que esas cifras son insuficientes e, incluso, el aumento salarial alcanza el 40% para los trabajadores que cobran el mínimo.
En ese sentido, ayer, en medio de una serie de protestas por las sedes de las entidades bancarias ubicadas en el microcentro dela Ciudad, advirtieron que, de no obtener una respuesta positiva el martes próximo, organizarán cortes de calles, entre otras acciones gremiales.
El secretario nacional de Prensa de la organización sindical, Eduardo Berrozpe, sostuvo que «el martes debe estar resuelto el aumento a otorgar a todos los trabajadores».
En caso contrario, dijo, «el sindicato ejercerá su derecho constitucional al accionar gremial». Y precisó: “Es necesario realizar –muy especialmente el martes 26– asambleas y movilizaciones para preparar las acciones gremiales necesarias a fin de que se respeten los derechos de los trabajadores bancarios”.
Frente a esta amenaza, recomendó realizar «las operaciones financieras de la semana próxima entre el lunes y el miércoles», publicó el diario Ámbito Financiero.