La Anses presentó la demanda contra Siderar

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) presentó la demanda contra Siderar, a raíz de la negativa a aceptar la ampliación del número de representantes estatales en el Directorio de la compañía.

La demanda recayó por sorteo en el Juzgado 12 del fuero comercial, Secretaría 24, a cargo del juez Hernán Diego Papa, por considerar la Anses que los directores de la empresa no reconocieron la vigencia del decreto de necesidad y urgencia 441, que dejaba sin efecto el límite del cinco por ciento en los votos de la Anses en los directorios de las compañías en las que tiene participación accionaria.

Fuentes tribunalicias indicaron que la demanda «formalmente no ha ingresado», por lo que se espera que comience a ser tratada el lunes, según confirmó DyN.

En Siderar se centra el principal foco de conflicto en torno de la participación de directores del Estado en las empresas en las que el organismo previsional cuenta con porcentajes significativos de votos y capital social.

Siderar y Molinos ya realizaron sus asambleas de accionistas en las que se frustró la ampliación de la participación de directores estatales, en tanto se aguarda las definiciones que se tomarán el martes 26 en Banco Macro y Consultatio y al día siguiente en Grupo Financiero Galicia.

El titular de la Anses, Diego Bossio ratificó que el organismo nacional “reclama un trato justo”. El funcionario nacional indicó que «Siderar sigue desconociendo el decreto», y remarcó que los ejecutivos de esa empresa «dicen que no tiene necesidad la aplicación de un DNU, cuando está vigente».

Por lo tanto, señaló que este decreto «se tiene que aplicar», y advirtió que «es una facultad del Poder Ejecutivo, no se puede desconocer la norma, se debe aplicar». Puso de relieve que «no hay nadie que haya dicho que el decreto no está vigente».

Además, destacó que «Techint dice que quiere debatir en el Congreso», y sostuvo que «las empresas no tienen representantes en el Parlamento para debatir».

«Lo que hay que hacer es cumplir la norma que no genera ningún conflicto de intereses en la empresa», concluyó Bossio.
Fuente: www.agenciacna.com