Giorgi, Moreno y Boudou firmaron hoy el acuerdo con Peugeot-Citröen y Alfa Romeo un programa de importaciones y exportaciones que permitirán equilibrar la balanza y revertir el déficit comercial de ambas compañías.
La ministra de Industria, Débora Giorgi, el ministro de Economía, Amado Boudou, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, firmaron hoy con PSA Peugeot-Citröen y con la importadora de Alfa Romeo, Centro Milano, sendos programa de importaciones y exportaciones que permitirán equilibrar la balanza y revertir el déficit comercial de ambas compañías en los próximos años.
PSA aumentará en más de US$ 600 millones sus exportaciones de autos a América Latina e incrementará sus envíos de autopartes a Brasil y Francia. Por su parte, Alfa Romeo exportará por primera vez desde Argentina por más de US$ 11 millones.
“Los planes ya aprobados a cinco empresas automotrices aportarán en menos de 2 años aproximadamente 2.200 millones de dólares a la balanza del sector, y así el déficit comercial se reducirá aproximadamente un 35%”, dijo Giorgi y agregó que “hay un trabajo arduo con el sector que está dando resultados muy concretos y satisfactorios para todos”. El acuerdo con PSA y Alfa Romeo se suma a los que ya firmaron Volkswagen, Mercedes Benz y Porsche.
Peugeot-Citröen se comprometió a revertir el déficit de US$ 315 millones que tuvo la empresa en 2010 y pasar a tener, en 2012, un superávit de US$ 86 millones. Para eso aumentará sus exportaciones en más de US$ 600 millones a partir de la producción del modelo 408, recientemente lanzado en el mercado
Argentino. La marca tiene en carpeta un nuevo proyecto que podría anunciarse a fin de este año.
Además la empresa se comprometió a incrementar sus exportaciones de autopartes locales a otros centros de producción de Peugeot en el mundo, como Brasil y Francia. Rubricó el acuerdo el director, Javier Varela Sobrado.
Por su parte, los representantes de Alfa Romeo -encabezados por su presidenta, Carolina Belcastro- presentaron una proyección superavitaria en su balanza comercial a partir de una nueva inversión de US$ 2,5 millones que realizarán en mayo próximo, para instalar una nueva planta de fabricación de biodiesel, en el parque industrial de Pilar, que le permitirá exportar en 2012 por un valor cercano a los US$ 11,5 millones.
De esta forma, la firma importadora se convertirá en exportadora de biocombustibles y equilibrará su balanza respecto de los autos que importa para vender en Argentina. En caso de que la empresa de biocombustibles no logre el rendimiento exportador proyectado, la firma se encargará de compensar sus importaciones con un aporte irrevocable de capital.
Fuente: lapoliticaonline.com