Faltaría pescado en Semana Santa

MAR DEL PLATA.- La Semana Santa, uno de los períodos del año más esperados por la industria pesquera, comienza con un panorama dramático. Hay más de tres millones de kilos de pescado en estado de descomposición, pocas posibilidades de responder a la demanda en puntos de venta y, por estas horas, un inminente desabastecimiento en pescaderías.

Todo es consecuencia de una protesta de obreros de la pesca que desde hace seis días mantienen paralizadas las tareas en las plantas procesadoras de pescado y piquetes en accesos al puerto que impiden que la materia prima llegue de las bodegas de los buques a las cámaras frigoríficas.

El aumento de ventas que implica esta fecha hace que determinados operadores del rubro posterguen obligaciones para saldarlas con las ganancias que siempre llegan al cabo de Semana Santa. Este año estarán en problemas, y muy serios.

El Sindicato Obrero de la Industria del Pescado (SOIP) lleva adelante este paro total de actividades, con el que reclama un aumento salarial del 35% para fileteros, envasadores y peones, además de demandas para regularización de aquellos operarios que no tienen relación de dependencia.

La Cámara de la Industria Pesquera Argentina (Caipa) responsabiliza al gremio por las consecuencias. Los empresarios acercaron una propuesta que incluía mejoras en los haberes del orden del 24% más otros beneficios, pero el sindicato la descartó. El Ministerio de Trabajo de la Nación ya dictó la conciliación obligatoria, que implicaba la reanudación de tareas y 15 días para que las partes negocien un acuerdo. El gremio desoyó la resolución oficial y sigue adelante con el paro.

Ayer, con frío y lluvia, más de 500 personas se repartían en los dos accesos al puerto. Desde sus carteles anunciaban que se quedarían allí hasta que los empresarios atiendan sus reclamos.

Muy cerca de los piquetes, sobre la avenida Martínez de Hoz, decenas de camiones frigoríficos esperan que el conflicto tenga al menos una pausa para ir en busca de la materia prima y transportarla para su procesamiento y posterior distribución. Se espera que recién hoy, quizá con una contraoferta del sector empresario, se pueda estar más cerca de levantar el paro.
Fuente: lanacion.com.ar