Alfonsín dice que sorprenderá y que ganará en balotaje

Ricardo Alfonsín admitió que la UCR podría utilizar las listas de adhesiones en distritos donde existan diferencias con aliados.

El candidato presidencial del radicalismo confió en “dar una sorpresa” y meterse en la segunda vuelta electoral en octubre, para luego “ganarle” 
a Cristina Fernández.

En pleno debate interno en torno a la construcción de los frentes electorales, Alfonsín cuestionó la flamante reglamentación de la ley electoral porque fue “en función de lo que más le conviene” al oficialismo pero, al mismo tiempo, advirtió que “nos tendremos que adaptar a las reglas de juego”. “¿Cómo no las vamos a poder usar si hay diferencias en algunos distritos?”, afirmó el diputado bonaerense al ser consultado sobre el sistema de adhesiones que habilita la ley electoral, aunque esquivó definiciones sobre cuáles serían los casos en los que podría ser utilizado.

El radicalismo ya trabaja en un frente electoral con el Socialismo y el GEN de Margarita Stolbizer a nivel nacional, pero diferencias a nivel provincial y municipal complican algunos acuerdos, por lo que la salida de las adhesiones no es descartada por el partido, sobre todo en la provincia de Buenos Aires.

No obstante, fuentes partidarias admitieron que esa modalidad también podría traer conflictos a nivel interno, porque los referentes del radicalismo podrían no estar de acuerdo con sumar a otras listas extrapartidarias que se encolumnen detrás de Ricardo Alfonsín.

Con respecto a una adhesión de Francisco De Narváez como candidato a gobernador – en el caso de que no arregle con algún postulante a la presidencia– Alfonsín reiteró que “no existen conversaciones en ese sentido”, aunque no despreció sumar el aval de algún referente no radical si hay “coincidencias programáticas”.

Para la primera aparición masiva desde su proclamación como candidato presidencial de la UCR, Alfonsín eligió Tandil, una ciudad gobernada hace ya ocho años por el correligionario Miguel Lunghi que, según afirman, cuenta con más del 60 por ciento de imagen positiva que lo llevaría este año a un tercer período al frente de la jefatura comunal.

El hijo del ex presidente Raúl Alfonsín encaró un cambio en el tono de su discurso y de un mensaje centrado en la cuestión interna, comenzó a mostrarse como un referente nacional que confió en un triunfo ante el Gobierno en octubre.

“Vamos a dar una sorpresa, estamos mucho mejor de lo que dicen los encuestadores contratados por el oficialismo”, se entusiasmó Alfonsín, y vaticinó que “estamos en segunda vuelta, y quien les habla, le gana a Cristina Fernández”. En línea con la modificación en su discurso, Alfonsín no quiso responder a si buscarán que Ernesto Sanz finalmente desista de ser su rival en la primaria del 14 de agosto y remarcó: “A veces se magnifican las cosas por los medios, estoy seguro de que vamos a resolver esto pronto”.
Fuente: http://www.lavoz.com.ar/