«No me descarten» es una de sus frases, respecto de una eventual candidatura a gobernador. «Cobos ya fue» también integró el glosario de Víctor Fayad en la mañana del viernes. El intendente de la Ciudad de Mendoza siguió haciendo su juego político y tampoco negó la posibilidad de hacer los comicios municipales separados de los provinciales y nacionales.
En 15 minutos de charla despachó varios mensajes hacia el interior del radicalismo. Pero también remitió algunos a Casa de Gobierno, destilando ironía contra la gestión provincial como hacía mucho no se le escuchaba.
Sus mensajes hacia los radicales son el condimento de una interna que no parece terminar nunca. Él sabe que es uno de los jugadores que tienen en vilo al resto. Su indefinición, su cercanía al Gobierno nacional y sus desplantes ponen nerviosos a varios de sus correligionarios, quienes admiten en voz baja que «el Viti tiene poder de fuego». Y el Viti lo ejerce.
Así fue que un Fayad socarrón prometió que habrá lista de unidad del radicalismo para fines de mayo a más tardar. «Las internas nunca se descartan. Pero son la última instancia. Inclusive, son un elemento de presión. Pero creo que vamos a lograr la unidad antes de fines de mayo. Están encauzadas las conversaciones, hay predisposición. Ninguno de los candidatos es un obstáculo».
Antes ya había lanzado su promesa de consenso interno, en un párrafo en el que, además, mantuvo encendida la llamita de la expectativa por su destino electoral de octubre: «El radicalismo va a ganar, el radicalismo va a ser el próximo gobierno de la Provincia. Estamos trabajando y creo que vamos a lograr la unidad que la gente nos pide. Hay dos y uno más eventual que no se descarta. Soy yo, obviamente. Todo va a andar bien. El radicalismo va a lograr la unidad sobre la base de la razonabilidad y el entendimiento».
-¿Será candidato después de dos intentos fallidos?
-Perdí dos veces. Pregunte como le fue a la Provincia con los que me ganaron a mí. Lo que no mata endurece. No me descarto. La gobernación no me interesa, pero no lo descarto.
La última perla del jefe comunal tiene como destinatario a un viejo adversario interno: «La Cobosdependencia ya pasó. Como dicen los chicos, Cobos ya fue, y creo que esto es bueno. El radicalismo es un partido maduro, tiene otros dirigentes. No podemos estar todo el tiempo con la indecisión que han caracterizado las actitudes y los dichos del Vicepresidente. Con o sin Cobos, el radicalismo va a llegar a la unidad y vamos a ser gobierno, porque el pueblo nos va a votar».
Y siguiendo el tren de los mensajes, otra vez la cizaña del desdoblamiento electoral sobrevoló el escenario radical. Aquel pedido que Fayad realizó a principios de esta semana de separar las elecciones nacionales de las provinciales y que fuera rápidamente respondido por el Gobierno provincial fue motivo de reflexiones por parte del intendente.
«Con dos argumentos de lo más superficiales, el ministro de Gobierno (Félix González) ha rechazado esta propuesta. Dice que costaría una millonada. ¿Cuánto es una millonada? No sé cuánto es. Bajen la pauta de publicidad, sin que se enojen los medios por supuesto, y con eso se paga. Vale la pena. Mucho más caro es elegir mal. Después dice que históricamente Mendoza ha elegido junto. Animémonos a cambiar definitivamente y que los mendocinos, como lo han hecho otras provincias, puedan centrar la discusión sobre los temas de la provincia».
Fayad inauguró ayer 36 semáforos nuevos en 30 cruces de calles del departamento. «Pregúntenme cuánta plata nos dio la Provincia para esta obra: Nada», exclamó el intendente. Y recordó el anuncio hecho por Celso Jaque hace unos meses, cuando prometió destinar fondos a las comunas para semáforos, fondos que estaban atados al tratamiento de la ley Impositiva.
«A Capital le correspondían 800 mil pesos. Todavía no nos han llegado los fondos. Tengo entendido que a ningún intendente le han llegado. Ya vendrá la plata, ahora que están desocupados con la interna».
Fuente: http://www.losandes.com.ar/