El scoring, sistema de descuento de puntos para castigar infracciones de tránsito, se extenderá a casi todo el país en 60 días, con excepción de las provincias de San Luis, Entre Ríos y Santa Fe, que no se adhirieron a la norma. El scoring que funcionará en el resto de las jurisdicciones adherentes, es muy similar al que ya se aplica en la Ciudad y en la Provincia de Buenos Aires. Y se implementará tras la creación de un sistema único de licencias de conducir y la sanción de un código único de infracciones de tránsito. El decreto especifica que “corresponde invitar a las provincias, la Ciudad de Buenos Aires y a los municipios a adherir al presente régimen, para unificar los criterios sancionatorios a nivel nacional”.
El sistema funciona así: a todas las licencias de conducir se les otorgará un saldo de veinte puntos, que serán restados en forma gradual de acuerdo con la gravedad de la infracción.
Cuando al conductor del vehículo se les descuenten la totalidad de los puntos por primera vez se lo inhabilitará por 60 días, por segunda vez la sanción será doble y en la tercera oportunidad se los suspenderá por seis meses.
La quita de puntos total será implementada por correr u organizar “picadas” y conducir con inhabilitación para hacerlo.
En tanto, entre las faltas más graves, que se sancionarán con la pérdida de diez puntos, figuran sobrepasar a otro vehículo en diferentes situaciones peligrosas o prohibidas; conducir con niveles de alcohol en sangre superiores a los permitidos o bajo los efectos de drogas o psicofármacos. Igual cantidad de puntos se les descontará a los que se nieguen a realizar los test de alcoholemia, a aquellos que vayan a contramano e incumplan las obligaciones legales al protagonizar un accidente.
El descuento menor, de dos puntos, será aplicado “por no facilitar los camiones y maquinarias especiales el adelantamiento en caminos angostos y por circular sin portar un matafuegos y balizas”, entre otras infracciones leves.
Fuente: La Razón