Margarita Stolbizer, líder del GEN y posible aliada electoral del radicalismo, criticó la decisión de Ernesto Sanz de bajarse de la interna. «Nosotros queremos acordar cuanto antes un frente progresista», explicó.
Los socios electorales del radicalismo observan con inquietud las desavenencias internas de la UCR. «Creo que Sanz cometió un error», sostuvo Margarita Stolbizer, líder del espacio, quien convocó para mañana a definir los futuros pasos, informa el diario La Nación.
«Nosotros queremos acordar cuanto antes un frente progresista; por eso insistimos en que en mayo todos los aliados nos sentemos a una mesa a articular ese frente. Pero queremos tener la certidumbre de que el candidato del radicalismo que se siente a esa mesa sea el que va a competir en octubre», advirtió.
Pero pese a que su rival Ernesto Sanz lo desafió a competir en las primarias del 14 de agosto, Ricardo Alfonsín decidió comportarse como si ya fuera el candidato oficial del radicalismo a la presidencia. Mañana será consagrado por la junta electoral partidaria y, a partir de la semana próxima, comenzará a formalizar los acuerdos con el socialismo y GEN.
«No podemos esperar hasta el 14 de agosto (día fijado por ley para las primarias internas y obligatorias). Espero que Sanz reflexione», sostuvo ayer Alfonsín, sin disimular su fastidio ante la súbita decisión del mendocino de no competir en la preinterna radical del 30 de abril. El bonaerense insistió en que estirar los tiempos hasta celebrar la compulsa no hará otra cosa que favorecer al kirchnerismo. «No me preocupa ganar una interna, me preocupa ganarle al oficialismo el 23 de octubre. Es nuestra obligación moral», aseveró, en conferencia de prensa.
Ante esta demora, la cúpula de la UCR, que preside el alfonsinista Angel Rozas, decidió convocar para la semana próxima a los órganos partidarios respectivos para convalidar la candidatura de Alfonsín. De esta manera, pretenden ofrecer cierta garantía a sus potenciales aliados, el socialismo y GEN, de que el candidato oficial será Alfonsín.
Sanz relativizó la decisión de su partido de proclamar la candidatura de Alfonsín. «Más allá del título de candidatos oficiales o no, el 14 de agosto todos tenemos la misma posibilidad y la misma representación», enfatizó el mendocino. «El escenario de las primarias del 14 de agosto es mejor para trabajar y comprometer mucho más a la sociedad», defendió.